Personal sanitario trasladan a un herido durante el tiroteo, este viernes en el centro de París. SARA GONZÁLEZ

Al menos tres personas han muerto y otras tres han resultado heridas en un tiroteo ocurrido este viernes a las puertas de un centro cultural kurdo en pleno corazón de París, según ha informado la fiscal de la capital francesa, Laure Beccuau. El presunto atacante, un hombre de 69 años, ha sido detenido y trasladado al hospital tras resultar también herido, confirmaron las autoridades. La Fiscalía ha abierto una investigación por “asesinato, homicidio voluntario y violencia agravada”. El móvil racista cobra fuerza en la investigación porque el supuesto autor ya había intentado atacar contra colectivos de migrantes en el pasado. Horas después del episodio, ocurrido a mediodía, una protesta en esa zona ha derivado en enfrentamientos con la policía.

El suceso, calificado de “acto odioso” por la primera ministra Elisabeth Borne, se ha producido en los alrededores del centro kurdo Ahmet Kaya, muy cerca de un restaurante y una peluquería en la calle d’Enghien, en el distrito X de la capital. La zona, muy comercial, cuenta con varios locales de esta comunidad.

La policía ha acordonado la zona y ha pedido a los ciudadanos que eviten acercarse para que puedan hacer su trabajo. Un comerciante de un edificio vecino al centro kurdo, que habló bajo condición de anonimato, escuchó “entre siete y ocho disparos en la calle”, según ha recogido la agencia France Presse. “Fue el pánico total. Nos quedamos encerrados”, ha agregado.

Aún no se conocen los motivos exactos del ataque, pero la fiscal de París, Laure Beccuau, precisó que era un ciudadano francés con “dos antecedentes” policiales. Aclaró que el sospechoso, un ciudadano francés casi septuagenario, “acababa de ser liberado” por otro ataque cometido en 2021, también en París, y en el que usó un sable contra unos migrantes que dormían en unas tiendas de campaña en la calle, en el distrito XII de la capital francesa, en el barrio de Bercy, al sureste del centro de París.

El diario Le Monde, que cita una fuente próxima a la investigación, afirma además que las autoridades judiciales conocían al sospechoso por otros hechos violentos cometidos en 2016. El rotativo precisa que el detenido llevaba casi un año en prisión preventiva por el ataque más reciente, pero que fue liberado el 12 de diciembre y puesto bajo vigilancia judicial, con prohibición de salir del país y de portar armas. Aún no había sido juzgado debido a que la investigación judicial sigue en curso.

En un vídeo del ataque de este viernes, grabado por un testigo desde el interior de un departamento y difundido por la cadena BFMTV, se ve al hombre durante su detención justo delante de una peluquería. La policía y las ambulancias llegaron poco después de que se iniciaran los disparos. Según la responsable del distrito donde ha ocurrido el suceso, Alexandra Cordebard, “el ataque iba dirigido contra la comunidad kurda”. El Consejo Democrático Kurdo de Francia, que reúne a 24 asociaciones de la diáspora kurda en el país, ha publicado un comunicado explicando que los tres fallecidos eran “militantes kurdos” y que el ataque había sido cometido contra su sede, ubicada también en la calle d’Enghien. La organización ha convocado una manifestación mañana en la céntrica Plaza de la República, aunque ya tras el ataque se han producido concentraciones de repulsa aparentemente espontáneas. Los enfrentamientos entre policía y manifestantes se han saldado con varios heridos.

La alcaldesa de la capital, la socialista Anne Hidalgo, ha agradecido en Twitter la rápida intervención de las fuerzas de seguridad: “Nuestros pensamientos están con las víctimas y sus familias. Estamos a su lado”. La regidora agregó que abrirá una unidad psicológica para atender a los afectados. En un segundo mensaje, Hidalgo detalló que los asesinatos habían sido cometidos por un “militante de extrema derecha” y que el objetivo era la comunidad kurda. Por su parte, el ministro del Interior, Gérald Darmanin, ha regresado a París —estaba en el norte del país—para acudir al lugar de los hechos.

El ataque ha provocado una oleada de condenas por parte de los líderes políticos. El izquierdista Jean-Luc Mélenchon, líder de La Francia Insumisa, recordó en las redes sociales que hace 10 años habían sido asesinadas tres dirigentes kurdas en la capital francesa.