El peso mexicano comienza la jornada de este jueves perdiendo terreno frente al dólar estadounidense, luego de que se dieron a conocer las cifras de inflación de Estados Unidos, la cual se ubicó por arriba de lo que se estimaba.
La moneda mexicana presenta una depreciación de 0.11 por ciento o bien, 2.19 centavos, con respecto a su cierre anterior. Y el tipo de cambio alcanza un nivel de 20.1290 pesos por dólar, de acuerdo con datos de Bloomberg.
En ventanilla bancaria, el dólar se vende en 20.61 pesos por dólar, según datos de Citibanamex.
Especialistas de CIBanco, mencionaron que, “estos datos unidos a la fortaleza que sigue mostrando el mercado laboral en Estados Unidos permiten a la Fed seguir manteniendo una actitud agresiva. Así, la aceleración de la inflación confirmaría un alza de 75 puntos base en su reunión de principios de noviembre”.
“Esperamos que por el resto del día el tipo de cambio esté fluctuando entre los 19.95 y 20.18 pesos por dólar”, agregaron.
El índice dólar (dxy) que mide la fuerza del dólar respecto a una canasta de seis monedas alcanza los 113.71 puntos, con lo que avanza 0.35 por ciento.
Por su parte, el índice dólar de Bloomberg (bbdxy), sube 0.45 por ciento en las mil 352.59 unidades.
En el mercado de dinero, el bono de Estados Unidos a 10 años se encuentra en un nivel de 4.06 por ciento, un aumento de 0.157 puntos base, al contrario, en el mercado mexicano, el bono M a 10 años se ubica en los 10.14 por ciento, aumentando 0.005 puntos base.
Otras de las divisas que pierden terreno frente a la moneda estadounidense son, el dólar australiano con 1.50 por ciento, el dólar neozelandés con 1.48 por ciento, rand sudafricano con 1.28 por ciento y el peso chileno con 1.11 por ciento, por mencionar algunas.