
La aversión al riesgo en los mercados persiste, principalmente por la crisis energética que se presenta en Europa, por la interrupción de flujos de gas natural, de manera indefinida, por parte de Rusia.
Además, en Estados Unidos no se registran operaciones en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE por sus siglas en inglés) el día de hoy, ya que es feriado por el Día del Trabajo.
Sin embargo, en México, el S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores presenta una caída de 0.19 por ciento, en los 45 mil 801.58 enteros, en tanto, el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores retrocede 0.28 por ciento en los 950.65 puntos.
En el continente europeo, el DAX lidera las caídas con 2.24 por ciento, en los 12 mil 756.46 puntos, seguido del CAC 40 que retrocede 1.30 por ciento, en un nivel de 6 mil 87.08 enteros, el IBEX 35desciende 1.30 por ciento, rondando en las 7 mil 828.71 unidades y el FTSE 100 cede0.15 por ciento, con 7 mil 272.50 enteros.
“Si bien la empresa del estado ruso, Gazprom, señala que la suspensión de gas es por motivos técnicos, el mercado asume que es parte de la presión que implementaría Rusia sobre el resto de Europa por su apoyo económico y político a Ucrania. Cabe recordar que los precios del gas han subido por la especulación de que en el invierno se podría suspender el suministro, elevando la probabilidad de racionamiento de gas para la generación de electricidad”, explicó la directora de análisis económico de Banco Base, Gabriela Siller.
En el mercado internacional de petróleo se presentan alzas, pues se espera que la OPEP+ anuncié un recorte en los niveles de producción, el Brent, del mar del Norte repunta 4.02 por ciento, en un precio de 96.76 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate aumenta 3.74 por ciento, cotizando en los 90.11 billetes verdes por unidad.