
En el Senado mexicano, Luiz Inácio Lula da Silva aseveró que, cuando fue presidente de Brasil, todos los medios de comunicación estaban en contra de la política de inclusión social, sin embargo, nunca persiguió a la prensa.
El político brasileño de 76 años, quien tras estar en la cárcel ahora buscará de nuevo ser candidato a la presidencia de su país, sostuvo, en primer término, una reunión a puerta cerrada con los integrantes de todas las fracciones políticas que conforman la Junta de Coordinación Política, que preside el senador Ricardo Monreal Ávila.
Posteriormente, en un encuentro por separado con senadores de Morena y sus aliados, Lula da Silva destacó que cuando gobernó Brasil estableció “la mayor política de inclusión social de la historia que el país conocía, sin dar un único disparo, sin reprender a nadie, sin cerrar ningún periódico. Los medios todos estaban en contra pero nunca nosotros nunca perseguimos a la prensa, había una importante libertad de participación democrática”.
El fundador del Partido del Trabajo de Brasil destacó que el senador Monreal haya organizado no sólo una reunión con los legisladores de Morena, sino, sobre todo, una con los miembros de las fuerzas de oposición.
“Es una alegría inmensa participar en esta reunión. Es decir, yo termine de hacer una reunión plural con todos los partidos que componen la representación política en el Senado, con personas, incluso, de la oposición a Morena. No obstante, Ricardo, tú has dado una demostración clara de que la habilidad de quien coordina la actividad política, cualquiera que sea, mientras más plural la persona se comporta más perspectivas de vencer con sus buenas causas; entonces, quisiera felicitarlo por las dos reuniones”, reconoció.
Luiz Inácio Lula da Silva refirió que política de inclusión social de su gobierno está ahora destruida, por lo que expresó su convencimiento de que tiene que volver a ser candidato a la presidencia: “y quiero decir a ustedes que nuestra relación con México será una relación altamente prioritaria”.
“Tuve buena relación con México incluso con (Vicente) Fox, con (Felipe) Calderón, tuve también una relación con Peña; fui con (Enrique) Peña Nieto a Chiapas para lanzar un programa contra el hambre, imagínense. Pero pienso que López Obrador es un regalo que este país ha recibido, un hombre como López Obrador no nace todos los días y menos llega a alcanzar la presidencia de la República, y pueden estar seguros que va a ser muy atacado y que Morena va a recibir muchas críticas y ataques.
“La élite mexicana no va a querer una política de bienestar social, así como en Argentina, Brasil, como en ningún otro país del mundo. Evo Morales, que era un indígena, que todos decían que era un ignorante, hoy ha sido el mejor presidente de Bolivia, un indio, un indígena ha sido el mejor presidente de Bolivia. Está claro que ustedes están en el camino correcto, está claro”, comentó.