Los principales indicadores bursátiles de Estados Unidos y México registran variaciones positivas por no dar por acabado el plan de infraestructura de Joe Biden, luego de que sostuvo conversaciones con Joe Manchin ayer por la noche, además de que se ha anunciado un plan de enviar 500 millones de pruebas de COVID-19 con ayuda militar.
El Dow Jones registra un aumento de 1.15 por ciento para ubicarse en 35 mil 333.45 unidades, mientras que el S&P 500 crece 0.63 por ciento, al ubicarse en 4 mil 596.73 unidades y el Nasdaq sube 0.82 por ciento al quedar en 15 mil 103.34 unidades.
“Los principales índices accionarios en Wall Street se encuentran en terreno positivo, después de tres días de pérdidas en medio de temores sobre la variante ómicron del COVID, de rápida propagación. Los inversionistas también evaluaron la perspectiva de la agenda económica del presidente Joe Biden. El Senado votará en enero sobre la amplia red de seguridad social y el proyecto de ley de política climática de Biden, a pesar de la oposición del senador demócrata Joe Manchin”, mencionaron analistas de Vector.
En México, el S&P/BMV IPC registra un alza 0.31 por ciento al registrar un nivel de 51 mil 781.78 puntos, mientras que el FTSE BIVA sube 0.47 por ciento, al cotizarse en mil 71.89 unidades.
Petróleo tiene fuerte impulso
Los precios internacionales del petróleo registran un impulso positivo este martes, ya que el WTI registra un crecimiento de 2.52 por ciento para cotizar en un precio de 70.34 dólares por barril, mientras el Brent sube 2.17 por ciento al quedar en un precio de 73.07 dólares por barril.
“Los incrementos en el precio del petróleo están impulsados por los precios del gas en Europa, que alcanzaron un máximo histórico después de que la empresa rusa Gazprom detuvo las entregas, cambiando la dirección del flujo de gas que iba a Alemania, hacia Polonia”, dijo Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base.
Suben bonos
En Estados Unidos, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años muestra un incremento de 2.7 puntos base a 1.45 por ciento. En México, la tasa de rendimiento de los bonos M a 10 años aumenta en 1.2 puntos base a 7.36 por ciento.