Cárcel a patrón que obligue a trabajadores a firmar hojas en blanco

0
549

DURANGO, DGO.- El diputado Fernando Rocha Amaro presentó la iniciativa de reformas al Código Penal del Estado, para agregar como delito la conducta por parte del patrón que por cualquier medio obligue o condicione a un trabajador a firmar documentación en blanco para su contratación o en cualquier otro momento de la relación laboral y que implique la renuncia a derechos de los trabajadores o le imponga obligaciones sin acuerdo previo y consensuado, lo cual se podrá sancionar de uno a cinco años de prisión.

“Si bien es sabido que los derechos laborales son irrenunciables, ello no ha sido impedimento para que, abusivamente, algunos patrones entablen o pretendan establecer una relación de trabajo bajo un desconocimiento de los derechos de las personas a su servicio, a través de la coerción sobre estos para la firma de documentos que implican una carga en su contra o una renuncia en favor de la parte patronal”, resaltó.

Al realizar la ampliación de motivos, Rocha Amaro señaló que en estos tiempos, debido a la precaria condición en la que se ha colocado a miles de mexicanos por las consecuencias en el sector productivo ocasionadas por la pandemia de covid-19, más que nunca se debe proteger los derechos de los trabajadores y la dignidad de su persona.

“En la práctica jurídico-laboral, es común que se conozca de casos en que los trabajadores son obligados o presionados para que firmen documentos que les mermen o disminuyan sus derechos laborales, tales como una renuncia voluntaria o renuncia a prestaciones, entre otros”, informó a nombre del Grupo Parlamentario del PAN.

Agregó, que incluso se les llega a coaccionar para que firmen documentos en blanco como condición para su contratación por determinada empresa y su ingreso a la planta laboral de la misma.

“En lo que respecta a los legisladores, podemos y debemos ajustar la normativa que tenga efectos directos e indirectos en los derechos que derivan de las relaciones laborales”, afirmó.