Las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos alcanzaron un récord histórico en mayo, consolidando al país como el principal proveedor de bienes al mercado estadounidense, a pesar del endurecimiento comercial promovido por el presidente Donald Trump.
De acuerdo con los datos más recientes de la Oficina del Censo de Estados Unidos, México se posicionó como el mayor origen de importaciones al acumular 219.5 mil millones de dólares (mdd) en lo que va del año, lo que representó el 14.6 por ciento del total de las compras externas realizadas por la economía estadounidense y un crecimiento anualizado de 6.2 por ciento
Este monto no solo superó con holgura los flujos provenientes de China, que registró 148.5 mil mdd, sino también dejó atrás a su socio norteamericano Canadá, que sumó 168.5 mil mdd en el mismo periodo.
¿Cuánto exportó México a EU en mayo de 2025?
Solo en mayo, México exportó a Estados Unidos 46.3 mil mdd en mercancías, lo cual representó el monto más alto registrado para ese mes y un incremento de 5.6 por ciento respecto al mismo mes del 2024.
Este desempeño ocurre en un contexto de creciente incertidumbre política y comercial, derivado de los aranceles impuestos por el presidente Trump. A pesar de estas medidas, los datos reflejan un fortalecimiento de los lazos comerciales entre México y Estados Unidos.
La estrecha diferencia con Canadá en términos de exportaciones estadounidenses también confirma el dinamismo bilateral. Las exportaciones de bienes desde Estados Unidos hacia México sumaron 140.1 mil millones de dólares, apenas por debajo de los 142.9 mil millones enviados a Canadá. Con una participación del 15.6 por ciento en el total de exportaciones, México reafirmó su posición como segundo destino más importante para los productos estadounidenses.
En términos agregados, el comercio total entre México y Estados Unidos, que incluye exportaciones e importaciones, ascendió a 359.6 mil mdd, lo que representó el 15.0 por ciento del total del comercio exterior de la Unión Americana. Con esta cifra, México se mantuvo como el principal socio comercial de Estados Unidos, por encima de Canadá (311.4 mil mdd) y China (195.1 mil mdd).
Sin embargo, este crecimiento también ha contribuido a un déficit comercial cada vez más abultado para la economía estadounidense. México ocupa el segundo lugar en la lista de países con los que Estados Unidos tiene un mayor déficit acumulado, con un saldo negativo de -79.4 mil mdd. Solo China lo supera, con -102.0 mil mdd, mientras que Canadá presenta un desbalance mucho menor (-25.6 mil mdd).