China reaccionó al anuncio de Trump quien informó haber alcanzado un acuerdo con Vietnam. (Linh Pham/Bloomberg)

China dijo que estaba examinando un acuerdo comercial que Estados Unidos y Vietnam sellaron y que tomaría represalias si sus intereses se vieran perjudicados, una señal de que las tensiones entre Beijing y Washington corren el riesgo de empeorar a medida que se finalicen más pactos.

“Estamos felices de ver que todas las partes resuelven los conflictos comerciales con Estados Unidos a través de negociaciones iguales, pero nos oponemos firmemente a que cualquier parte llegue a un acuerdo a expensas de los intereses de China”, dijo He Yongqian, portavoz del Ministerio de Comercio, en una conferencia de prensa en Beijing este jueves 3 de julio.

“Si surge una situación así, China contraatacará con firmeza para proteger sus propios derechos e intereses legítimos”, añadió, sin dar más detalles sobre lo que implicarían esas medidas.

Los comentarios reiteran la postura de China desde que Estados Unidos comenzó a trabajar en una serie de acuerdos con socios comerciales de todo el mundo para reducir el déficit comercial estadounidense.

¿De qué trata el acuerdo de Trump con Vietnam?

Estos se producen después de que el presidente Donald Trump anunciara haber alcanzado un acuerdo con Vietnam que impone un impuesto del 40 por ciento a cualquier mercancía que se considere transbordada a través del país.

Algunas empresas han estado transportando productos fabricados en China a través de Vietnam para eludir los aranceles estadounidenses, una actividad que la administración Trump quiere restringir.

Cuando se le preguntó sobre el estado de una investigación sobre el brandy de la Unión Europea vendido en China, dijo que el ministerio tomaría una decisión final en los próximos días.

Vietnam dijo que los negociadores todavía están trabajando para finalizar los detalles del acuerdo comercial anunciado por el presidente estadounidense Donald Trump, proporcionando poca claridad a las empresas e inversores más allá de las tasas arancelarias reveladas hasta ahora.

Vietnam revisa detalles del acuerdo anunciado por Trump

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Vietnam dijo que los negociadores comerciales todavía están coordinando con sus homólogos estadounidenses para finalizar los detalles del acuerdo.

Si bien el anuncio de Trump sobre los lineamientos generales del acuerdo proporcionó cierto alivio a las empresas que previamente se preparaban para aranceles de hasta el 46 por ciento, ninguno de los países ha publicado hojas informativas ni algún tipo de esquema detallado aún.

El anuncio de Trump “nos dejó con muchas preguntas”, declaró Ngo Sy Hoai, vicepresidente y secretario general de la Asociación de Productos Forestales y de Madera de Vietnam.

“Necesitamos más claridad para comprender plenamente cómo se aplicará este arancel del 20 por ciento a los diferentes productos y sectores”, añadió.

Vietnam representó un desafío particular para la administración Trump, ya que algunos de los principales asesores del presidente consideran al país un socio estratégico en sus esfuerzos por contrarrestar a China en Asia.

Al mismo tiempo, sus exportaciones se han convertido en productos básicos para los consumidores estadounidenses.

Estados Unidos es el mayor cliente de Vietnam y “representa no solo su mercado de exportación más importante, sino también su modelo de crecimiento”, afirmó Trinh Nguyen, economista sénior de Natixis.

El arancel del 20 por ciento sigue haciendo que producir en Vietnam sea mucho más atractivo que en China, lo que garantizará que Vietnam prioriza el comercio y ofrece un costo relativamente bajo para hacer negocios, añadió Trinh.