
Y la respuesta de Canadá llegó: El país norteamericano anunciará este miércoles 12 de marzo aranceles adicionales sobre 30 mil millones de dólares canadienses (20 mil 800 millones de dólares estadounidenses) en productos fabricados en Estados Unidos.
La medida de Canadá viene después de que la administración de Donald Trump impuso tarifas de 25 por ciento al acero y al aluminio, según personas familiarizadas con el asunto.
Las nuevas tarifas de represalia entrarán en vigor en el primer minuto del jueves 13 de marzo, según informó el ministro de Finanzas canadiense, Dominic LeBlanc.
¿Qué sabemos de los nuevos aranceles de Canadá contra EU?
La represalia canadiense se centrará en el acero y el aluminio de EU, así como en otros productos, igualando los nuevos aranceles estadounidenses dólar por dólar, según declaró uno de los funcionarios.
En total, la represalia canadiense afectará a 12 mil 600 millones de dólares canadienses en productos de acero; 3 mil millones de dólares canadienses en aluminio, y 14 mil 200 millones de dólares canadienses en otros artículos.
Melanie Joly, ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, afirmó que los aranceles estadounidenses son “injustificados e injustificables”. Añadió que planteará el asunto al secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, en la reunión de ministros de Asuntos Exteriores del Grupo de los Siete, que Canadá acogerá durante los próximos tres días Quebec.
“Tenemos que luchar contra este disparate”, declaró Joly.
La semana pasada, el gobierno del primer ministro Justin Trudeau impuso aranceles sobre 30 mil millones de dólares canadienses en productos de EU, incluyendo cientos de artículos de consumo como bebidas alcohólicas, cosméticos y mantequilla de cacahuete, en respuesta a la decisión del presidente Donald Trump de imponer aranceles de 25 por ciento a muchos productos canadienses.
Mark Carney, primer ministro designado de Canadá, subrayó el martes 11 de marzo que los aranceles a Estados Unidos se mantendrán hasta que Donald Trump se comprometa a “un comercio libre y justo”.
¿Qué ha dicho México sobre los aranceles al acero y aluminio?
Hasta ahora, el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum no ha dado un posicionamiento sobre las nuevas tarifas aplicadas por Donald Trump.
“Cualquier posicionamiento del gobierno saldría vía la ‘mañanera del pueblo’”, dijo la Secretaría de Economía.
Marcelo Ebrard, titular de esa dependencia, viajó a Estados Unidos esta semana para reunirse con funcionarios de la administración de Donald Trump y negociar una pausa a los aranceles al acero y aluminio.
“México importa más que lo que importa Estados Unidos de México, entonces estamos en esa discusión porque no se justifica que haya una tarifa sobre aluminio y acero”, explicó en la ‘mañanera’ de Claudia Sheinbaum del 7 de marzo.