La etapa de 48 horas del Rally Dakar 2025 que se celebra en Arabia Saudita fue, como en la edición 2024, un golpe duro para algunos protagonistas dejando fuera de la lucha por la victoria a Carlos Sainz y Sebastien Loeb, mientras que el qatarí Nasser Al-Attiyah ha tomado la batuta en cuanto a los favoritos.
Los punteros de la competencia durmieron en el campamento E luego de haber recorrido 626 kilómetros el día domingo antes de que dieran las 17 horas locales, momento límite para cerrar la actividad e instaurarse en el bivouac más cercano. El árabe Yazeed Al Rajhi, que corre con un Toyota privado preparado por Overdrive Racing se establecía como líder de la especial.
Después de los 992 kilómetros totales, Al Rajhi ganaba la especial por 10 horas, 56 minutos y 54 segundos. La segunda plaza era para el sudafricano Henk Lategan, vencedor del prólogo y quien además se posicionaba como líder de la totalitaria. El top tres del tramo lo cerró Al-Attiyah con el mejor de los Dacia.
Dos pilotos de Overdrive Racing, El argentino Juan Cruz Yacopini y el lituano Rokas Baciuskas, quien es novato en la categoría Ultimate, completaron el top 5 del recorrido del día.
Lategan tiene ahora una ventaja de 4m45 segundos sobre Al Rajhi en la general. El árabe, al igual que Al-Attiyah, Sainz y Loeb recibieron sanciones al concluir la cronometrada de 48 horas.
Al-Attiyah es tercero de la general a 11m14s de Lategan con solo 30 segundos de ventaja de un sorpresivo Toby Price, bicampeón en motos y que ha cambiado a los coches para esta edición.
Nasser Al-Attiyah está en la pelea por el triunfo del Dakar 2025
A pesar de los problemas mecánicos con los ventiladores y que llevaron a un sobrecalentamiento de su Dacia, Sebastien Loeb rescató la séptima posición general con casi 19 minutos de retraso.
No así para Carlos Sainz. El ganador de la edición 2024 con Audi ahora ha perdido 1h30 minutos con su nuevo Ford Raptor cayendo hasta el puesto 20.
Para el día martes los participantes dejarán la zona de Bisha y se trasladarán a Al Henakiyah en un recorrido de 495 kilómetros cronometrados.