Los mercados de renta variable a nivel global operan con movimientos positivos al tiempo que los inversionistas asimilan los últimos datos económicos previo al anuncio de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) el miércoles 18 de septiembre, mientras sigue el debate sobre en qué magnitud se dará el primer recorte en las tasas de interés.
El Nasdaq opera con una ganancia de 0.27 por ciento, con lo que se coloca en 17 mil 639.56 unidades; le sigue el S&P 500, con un aumento de 0.09 por ciento en los 5 mil 638.17 puntos; y el Dow Jones, con un avance de 0.03 por ciento en los 41 mil 632.88 enteros.
El S&P 500 continúa subiendo por séptimo día consecutivo, encaminándose hacia su racha alcista más larga en aproximadamente un mes. El indicador cruzó brevemente el umbral de su máximo histórico este martes.
Las acciones sensibles a la economía una vez más superaron a las tecnológicas, y el Russell 2000 de empresas más pequeñas subió 1.5 por ciento. El Nasdaq 100 subió 0.2 por ciento. Microsoft subió gracias a una recompra de acciones por 60 mil millones de dólares y un aumento de dividendos. Intel ganó gracias a los planes de fabricar un chip de inteligencia artificial personalizado para Amazon.com.
Así cotiza la Bolsa Mexicana de Valores este 17 de septiembre
Las bolsas locales regresan del feriado anticipando sólidas ganancias de 1.27 por ciento más para el índice principal de la Bolsa Mexicana de Valores, S&P/BMV IPC que se coloca en los 52 mil 679 enteros, mientras que la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) registra un aumento de 1.06 por ciento, con mil 92.26 puntos, de acuerdo con su índice FTSE-BIVA.
El optimismo de los operadores también provoca avances para los índices europeos, empezando por el IBEX 35 de España con 1.21 por ciento, en las 11 mil 721.15 unidades, el DAX alemán con 0.63 por ciento más ronda en los 18 mil 744.15 enteros, el CAC 40 de Francia sube 0.56 por ciento hacia las 7 mil 491.69 unidades y el FTSE 100 de Londres que alcanza los 8 mil 314.09 puntos suma 0.41 por ciento.
En el mercado petrolero los precios del barril aumentan a medida que se reanudan las operaciones en el Golfo de México, interrumpidas por la tormenta Francine. El West Texas Intermediate sube 1.56 por ciento, en los 71.18 dólares por unidad, y el Brent que se coloca en los 73.61 billetes verdes por barril gana 1.18 por ciento.
Con información de Bloomberg.