En la última sesión de agosto, los inversionistas se encuentran asimilando los diferentes reportes publicados el día de hoy, como, un incremento de 3.3 por ciento anual en el mes de julio para el índice de precios del gasto de consumo personal, así como una caída en la solicitud de apoyo por Empleo en Estados Unidos.
A pesar de ello, los principales índices de Wall Street siguen tomando posiciones al alza, empezando por el Nasdaq con 0.51 por ciento, en 14 mil 92 enteros, le sigue el Dow Jones con un avance de 0.32 por ciento, en los 34 mil 985.65 puntos, mientras que el S&P 500 alcanza las 4 mil 526.25 unidades y suma 0.25 por ciento.
Mientras tanto, después de que se dio a conocer que la inflación en la zona euro se mantuvo sin cambios, en 5.3 por ciento para el mes de agosto, por encima del consenso del mercado, la mayoría de los índices accionarios de la región se colocan a la baja, para el IBEX 35 de España se observa una caída de 0.37 por ciento, en las 9 mil 515.37 unidades, seguido de un 0.27 por ciento menos para el CAC 40 de Francia que se coloca en los 7 mil 462.45 enteros, aunque de manera contraria el DAX alemán avanza 0.60 por ciento, en los 15 mil 986.25 puntos.
¿Cómo opera la Bolsa Mexicana de Valores?
Por su parte las bolsas en nuestro país registran movimientos a la baja, para el S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores, se reporta una baja de 0.78 por ciento, en los 53 mil 967.07 enteros, mientras que el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores ronda en las mil 108.79 unidades con un descenso de 0.78 por ciento.
En tanto, dentro del mercado internacional de petróleo, los precios de los crudos marcadores permanecen en terreno de ganancias, para el caso del West Texas Intermediete (WTI), el avance es de 1.64 por ciento, en los 82.97 dólares por unidad y para el referencial Brent se observa un incremento de 1.14 por ciento, cotizando en los 86.84 billetes verdes el barril.