Ataques rusos en Ucrania mataron a por lo menos 11 civiles e hirieron a más de 80, incluidos siete niños. (AP)

El presidente Donald Trump dijo que Estados Unidos tendrá que enviar más armas a Ucrania, apenas unos días después de que ordenara una pausa en la entrega de cierto armamento a Kiev.

Los comentarios de Trump parecen un cambio abrupto de postura después de que el Pentágono anunciara la semana pasada que no entregaría a Ucrania algunos misiles de defensa aérea, artillería de precisión y otras armas debido a preocupaciones de que las reservas de Estados Unidos habían disminuido demasiado.

“Tenemos que hacerlo”, dijo Trump. “Tienen que poder defenderse. Les están golpeando muy fuerte ahora. Vamos a enviar más armas, principalmente defensivas”.

La pausa se anunció en un momento difícil para Ucrania, que enfrenta bombardeos cada vez más complejos de Rusia durante más de tres años de guerra.

¿Por qué EU cambió su postura sobre las armas para Ucrania?

Ataques rusos en Ucrania mataron a por lo menos 11 civiles e hirieron a más de 80, incluidos siete niños, informaron funcionarios el lunes.

La decisión de pausar abruptamente los envíos de misiles Patriot, GMLRS guiados, misiles Hellfire y munición para obuses tomó por sorpresa a los funcionarios ucranianos y otros aliados.

El Pentágono afirmó que, por orden de Trump, reanudaría los envíos de armas a Ucrania “para asegurar que los ucranianos puedan defenderse mientras trabajamos para asegurar una paz duradera y detener las muertes”.

Aun así, el portavoz Sean Parnell agregó que su estrategia para que Trump evalúe los envíos militares a nivel mundial continúa como parte de las prioridades de defensa de “Estados Unidos primero”.

Hablando al inicio de una cena que estaba organizando para el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la Casa Blanca, Trump expresó una creciente frustración con el presidente ruso, Vladímir Putin.

Trump ha luchado por encontrar una resolución a la guerra en Ucrania, pero sostiene que está decidido a concluir rápidamente un conflicto que había prometido terminar el primer día de su segundo mandato.

Ha amenazado, aunque aún no ha impuesto, nuevas sanciones contra la industria petrolera de Rusia para intentar presionar a Putin a entablar conversaciones de paz.

‘No estoy nada contento con Putin’, dijo Trump

El senador Lindsey Graham, republicano de Carolina del Sur, dijo la semana pasada que Trump le ha dado luz verde para avanzar con un proyecto de ley que está copatrocinando y que pide, en parte, un arancel del 500 por ciento sobre los bienes importados de países que continúan comprando petróleo ruso.

La medida tendría enormes repercusiones para China e India, dos gigantes económicos que compran petróleo ruso. “No estoy nada contento con el presidente Putin”, dijo Trump el lunes.

La tensión de mantener a raya la invasión rusa, la falta de progreso en las conversaciones de paz directas y la suspensión la semana pasada de algunos envíos prometidos de armas de Estados Unidos ha obligado a Ucrania a buscar más ayuda militar de Estados Unidos y Europa.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que la pausa en las armas a Ucrania se produjo como parte de una “revisión estándar de todas las armas y toda la ayuda” que Estados Unidos “está proporcionando a todos los países y todas las regiones del mundo. No solo a Ucrania”.