Trump ‘agüita’ al peso por amenaza de ‘aranceles recíprocos’: ¿Cuánto pierde HOY?

El presidente Donald Trump remarcó que no habrá más prórrogas para el cobro completo de sus ‘aranceles recíprocos’. ¿Cómo reaccionó el tipo de cambio?

0
18

El peso mexicano acumula pérdidas ante el dólar mientras los inversionistas están a la espera de que Donald Trump anuncie una nueva ronda de ‘aranceles recíprocos’.

El presidente arrancó esta semana con la revelación de aranceles a 12 países, entre ellos Japón y Corea del Sur, aliados estratégicos de EU en Asia, que pagarán una tarifa de 25 por ciento desde el próximo 1 de agosto.

“LOS ARANCELES COMENZARÁN A PAGARSE EL 1 DE AGOSTO DE 2025. No ha habido cambios hasta esta fecha, ni los habrá”, escribió en su plataforma Truth Social. “En otras palabras, todo el dinero deberá pagarse a partir del 1 de agosto de 2025. No se concederán prórrogas”.

¿Cuánto se deprecia el peso ante el dólar HOY?

La depreciación del peso mexicano es de 0.22 por ciento ante el dólar, de acuerdo con Bloomberg, por lo que el tipo de cambio se ubica en las 18.70 unidades, 6 centavos más con respecto al cierre del lunes 7 de julio.

“El peso mexicano se mantiene resiliente a la espera de posibles acuerdos comerciales con EU en las próximas semanas”, detalló Janneth Quiroz, directora de análisis económico y cambiario de Monex.

México está en negociaciones con Estados Unidos para la eliminación o reducción de aranceles al acero, aluminio y a autos que no cumplen con las reglas de origen del T-MEC.

“En vez de pagar el arancel de 25 por ciento, (los autos mexicanos) pagarán alrededor del 15 por ciento. Es una ventaja muy grande en relación con otros países que exportan a Estados Unidos. Nos encantaría que fuera cero“, explicó Marcelo Ebrard, secretario de Economía, sobre los aranceles a los autos en mayo pasado.

¿En cuánto se vende el dólar en los bancos HOY 8 de julio?

En ventanillas del banco Banamex, el dólar se vende en 19.17 unidades, mientras que el precio de compra es de 18.07 pesos por billete verde.

El índice dólar (dxy), que mide la fortaleza de la moneda norteamericana frente a una cesta conformada por seis divisas de países desarrollados, gana 0.15 por ciento a los 97.62 puntos, mientras que el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) avanza 0.14 por ciento a las mil 198.19 unidades.

En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 4.42 por ciento, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 9.22 por ciento.

¿Cuáles son las monedas que más ganan al dólar este martes 8 de julio? La lista la encabeza el dólar australiano con una apreciación de 0.62 por ciento. Le siguen el rublo ruso con 0.59 por ciento; el real brasileño con 0.51 por ciento; el won surcoreano con 0.47 por ciento, y el rand sudafricano con 0.29 por ciento.