EU puso trabas para entregar a Julio César Chávez Jr., acusa Gertz Manero

Gertz Manero aseguró que el gobierno de EU puso trabas a México para detener a Julio César Chávez, acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa.

0
11

Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), acusó a las autoridades de Estados Unidos de no entregar a Julio César Chávez Jr. a México para que enfrente la orden de aprehensión por delincuencia organizada y tráfico de armas que hay en su contra desde marzo de 2023, pese a reiteradas solicitudes desde hace año y medio por parte de la dependencia que encabeza.

En conferencia de prensa, el fiscal aseguró que están a la espera de que Julio César Chávez Jr. sea deportado de Estados Unidos a México, luego de que el viernes fue detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), debido a su estancia ilegal en el país, y señalado por tener vínculos con el Cártel de Sinaloa; no obstante, Gertz Manero criticó que Estados Unidos haya reprochado a México por no detenerlo, cuando el boxeador vivió en la Unión Americana desde 2019, aun enteradas las autoridades de aquel país de la orden de aprehensión en su contra.

EU ‘arropó’ a Julio César Chávez durante año y medio

Explicó que en 2019, el Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos, a través de la embajada estadounidense en México, presentó una denuncia por delincuencia organizada, tráfico de drogas, armas y personas contra integrantes del Cártel de Sinaloa y en esa carpeta quedaron establecidas las responsabilidades contra 13 personas, incluido Julio César Chávez Jr.; sin embargo, el pugilista entró a Estados Unidos con visa de turista pese a los señalamientos en su contra del gobierno estadounidense.

“Ellos sabían perfectamente que había una orden de aprehensión (en contra del boxeador) y se estableció y se casó en Estados Unidos, actuaba libre absolutamente en el territorio americano y ha estado ahí mientras nosotros hemos estado haciendo, desde esa fecha hasta el día de hoy (ayer), el requerimiento para que nos los entreguen.

“Y resulta que la información que, además la ratificó el gobierno americano y que la ratificó el padre de esa persona, que dijo que este individuo vivía en Estados Unidos protegido por las leyes americanas, cuando sabían que había una orden de aprehensión, resulta que nos reclaman a nosotros de por qué no lo detuvimos, si hemos hecho durante un año y medio una serie de solicitudes y de notificaciones al gobierno americano y no nos había hecho caso hasta que lo detuvo”, indicó.


Julio César Chávez Jr se ampara para evitar captura en México

Gertz Manero informó también que Julio César Chávez Jr. ya tramitó cinco amparos para evitar la detención por el delito de delincuencia organizada y tráfico de armas, los cuales informó que no procedieron porque el boxeador aún no está bajo custodia de autoridades mexicanas.