Corea del Norte criticó los planes de Donald Trump de poner un 'domo' contra misiles. (Bloomberg)

Corea del Norte criticó duramente el plan del presidente Donald Trump para un sistema de defensa contra misiles Golden Dome, un escudo destinado a contrarrestar las amenazas de rivales, incluido Pyongyang.

El programa “es un escenario de guerra nuclear en el espacio exterior que apoya la estrategia estadounidense de dominación unipolar”, informó el martes la oficial Agencia Central de Noticias de Corea, citando un memorando de un instituto dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores en Pyongyang.

El memorándum describió el programa estadounidense como “el colmo de la autocomplacencia, la arrogancia, la práctica despótica y arbitraria”, y agregó que Washington “se ha empeñado en militarizar el espacio exterior, afirmando que quienes dominen el espacio exterior podrán obtener la victoria en la guerra futura”.

Trump prometió la semana pasada que el escudo Cúpula Dorada debería estar operativo al final de su mandato, afirmando que podría proteger a Estados Unidos de amenazas como misiles balísticos, hipersónicos y misiles de crucero avanzados. Gran parte de la tecnología del sistema aún no se ha probado, especialmente los planes para interceptores espaciales que derriben misiles balísticos entrantes.

Durante los últimos años, Corea del Norte ha estado intentando añadir un misil balístico intercontinental de múltiples ojivas a su arsenal, una medida que aumentaría las probabilidades de que al menos un arma nuclear logre superar los interceptores y alcanzar su objetivo.

El año pasado, Corea del Norte afirmó haber realizado con éxito una prueba de un sistema de misiles de ojivas múltiples. El ejército surcoreano acusó a Corea del Norte de usar engaños y exageraciones para encubrir la explosión de un misil en las primeras etapas del vuelo.

Corea del Norte se suma a China en sus críticas al plan Cúpula Dorada. El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Mao Ning, declaró previamente que este “viola el principio del uso pacífico del espacio exterior” y añadió que iniciaría una carrera armamentística.

Beijing ha sido el mayor benefactor de Pyongyang durante décadas, proporcionándole ayuda que ha apuntalado una economía gravemente afectada por las sanciones internacionales por el programa nuclear de Corea del Norte.

El mes pasado, Trump dijo que planea acercarse a Corea del Norte “en algún momento” y reiteró que tiene una “muy buena relación” con el líder Kim Jong Un.

Durante su primer mandato, Trump anunció la suspensión o reducción de algunos importantes ejercicios militares entre Estados Unidos y Corea del Sur tras iniciar conversaciones cara a cara con Kim. Si bien estas conversaciones finalmente fracasaron, Trump ha mostrado su disposición a reanudar las conversaciones durante su segundo mandato.