Peso se acerca a las 18 unidades gracias a apetito por el riesgo: ¿En cuánto está el tipo de cambio HOY?

El peso mexicano también se vio beneficiado por la decisión de Donald Trump de aplazar hasta julio un arancel de 50% contra la Unión Europea.

0
48

El peso mexicano rompe récords en 2025 y amplía sus ganancias ante el dólar este lunes 26 de mayo gracias a un mayor apetito por activos de riesgo ante la nueva ‘tregua’ de Donald Trump a la Unión Europea.

Además, hay un menor volumen de operaciones por el feriado en Estados Unidos por el Día de los Caídos.

La apreciación del peso mexicano ante el dólar es de 0.24 por ciento, informó Bloomberg, por lo que el tipo de cambio se ubica en las 19.19 unidades, 5 centavos menos con respecto al cierre del viernes 23 de mayo.

“El tipo de cambio presenta una tendencia bajista a pesar del repunte del dólar, impulsado en mayor medida por un aplazamiento en los aranceles del 50 por ciento de Estados Unidos a la Unión Europea. Lo anterior favorece la percepción de riesgo en torno a una posible desaceleración económica en México”, indicó Janneth Quiroz, directora de análisis económico y cambiario en Monex.

¿En cuánto se vende el dólar en los bancos HOY 26 de mayo?

En ventanillas del banco Banamex, el dólar se vende en 19.70 unidades, mientras que el precio de compra es de 18.64 pesos por billete verde.

El índice dólar (dxy) que mide la fortaleza de la moneda norteamericana frente a una cesta conformada por seis divisas de países desarrollados, baja 0.08 por ciento a los 99.03 puntos, mientras que el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) cede 0.08 por ciento a las mil 210.42 unidades.

En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 4.51 por ciento, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 9.38 por ciento.

Entre las divisas más depreciadas este lunes 26 de mayo están el won surcoreano con 0.31 por ciento; el yen japonés con 0.30 por ciento; el rublo ruso con 0.27 por ciento; el franco suizo con 0.22 por ciento, y el real brasileño con 0.19 por ciento.