Precio máximo de gasolina permanecerá a largo plazo para evitar gasolinazos: Sener

La estrategia de fijar un precio máximo de 24 pesos por litro ha sido un éxito, ya que han trabajado gobierno y empresarios gasolineros en conjunto, destacó la Secretaría de Energía.

0
7

Riviera Maya, Quintana Roo.- La Secretaría de Energía (Sener) consideró que el tope de precios a la gasolina regular es una estrategia de largo plazo que irá más allá de los seis meses planteados originalmente, lo que evitará que los consumidores sufran de ‘gasolinazos’, afirmó Juan José Vidal Amaro, subsecretario de hidrocarburos de la dependencia.

Durante la inauguración de la Convención Nacional Onexpo 2025, el subsecretario destacó que, hasta el momento, la estrategia de fijar un precio máximo de 24 pesos por litro ha sido un éxito, ya que han trabajado gobierno y empresarios gasolineros en conjunto.

“Juntos hemos logrado mantener el precio de las gasolinas en niveles competitivos, a la fecha se tiene un precio promedio nacional de 23.59 pesos por litro, y el 94 por ciento de las estaciones de servicio en el país reflejan precios por debajo de 24 pesos”, indicó.

Agregó que todavía hay un tramo por recorrer en esta estrategia para conseguir que en todas las regiones del país se reflejen los beneficios, “pero estamos seguros de que, con la misma coordinación y compromiso que hemos mantenido hasta ahora, pronto lograremos este objetivo”, apuntó.

El pasado 27 de febrero, la presidenta Claudia Sheinbaum firmó un acuerdo con empresarios gasolineros para establecer en 24 pesos el precio de la gasolina regular durante seis meses.

El subsecretario de Sener aclaró ante los representantes de 53 asociaciones de gasolineros, de las 32 entidades del país, que la estrategia nacional para promover la estabilización del precio de la gasolina no es una imposición, sino una decisión colectiva entre el gobierno y el sector empresarial.

“Tampoco se trata de un control de precios, ni una medida que limite la competencia o desincentive la inversión, sino un acuerdo voluntario y de sumar esfuerzos. Es un esfuerzo coordinado entre la Secretaría de Energía, Profeco, ASEA, Pemex, la nueva Comisión Nacional de Energía, la Secretaría de Hacienda y, por supuesto, el sector empresarial”, apuntó.

Enrique Félix Robelo, presidente de Onexpo Nacional, señaló durante su primer discurso como líder del sector gasolinero mexicano que celebran la estabilidad de precios que se visualiza en todo el país, ya que han sido resultado de mesas de trabajo y mucho trabajo en conjunto.

“Ni el Estado, ni el mercado pueden solos, necesitamos impulsar proyectos que aporten una mejor infraestructura que aseguren una oferta de petrolíferos de calidad”, indicó.