Durango, Dgo.— Con el objetivo de preservar la salud del ganado y proteger la economía rural, el Gobierno Municipal de Durango impulsa acciones preventivas de sanidad animal, en coordinación con el Gobierno del Estado y la Unión Ganadera Regional. Estas medidas cobran especial relevancia ante la amenaza del gusano barrenador, una plaga que puede afectar seriamente la productividad ganadera.

Durango es uno de los principales exportadores de ganado hacia Estados Unidos y Canadá, con más de 120 mil cabezas, por lo que garantizar la sanidad del hato es una prioridad estratégica.

“Estamos trabajando para prevenir y no lamentar. Afortunadamente en Durango no se ha detectado ningún caso, y la mejor manera de seguir así es capacitando a nuestras y nuestros productores”, afirmó el presidente municipal Bonifacio Herrera.

El titular de la Dirección Municipal de Desarrollo Rural, Manuel Herrera, informó que como parte de estas acciones se llevará a cabo un taller especializado este miércoles en las instalaciones de la Expo Ganadera de la FENADU, dirigido a más de 100 ejidos, sus mesas directivas y autoridades civiles. El enfoque será brindar información actualizada sobre el gusano barrenador y su impacto en la salud animal.

“El objetivo es dar seguimiento a esta amenaza y reforzar la capacidad de respuesta de quienes trabajan directamente en el campo”, señaló.

Además de estas capacitaciones, el Municipio ha implementado cargas de baño de garrapaticida en comunidades como Las Huertas, 27 de Noviembre, Morcillo, Independencia y Libertad, entre otras, como parte de una estrategia integral de sanidad animal.

Estas acciones permiten no solo prevenir enfermedades, sino también fortalecer la economía de las familias rurales, dignificar sus condiciones de vida y responder a una de sus principales demandas.