Durango, Dgo.— Con el objetivo de garantizar el derecho a la movilidad como un principio de justicia social e inclusión en las comunidades rurales, la diputada Mayra Rodríguez Ramírez, del Partido Acción Nacional (PAN), presentó una iniciativa de reforma al artículo 32 de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial.
La propuesta, planteada a nombre de la Coalición Parlamentaria Unidad y Valor por Durango (PRI–PAN), busca que la legislación reconozca la movilidad rural como una prioridad en la agenda pública, especialmente en favor de personas adultas mayores y grupos en situación de vulnerabilidad.
“La movilidad en las zonas rurales no debe entenderse como un lujo, sino como un derecho que asegure el acceso a servicios de salud, educación, seguridad y bienestar”, destacó Rodríguez Ramírez desde la tribuna.
La iniciativa establece que los municipios deberán promover condiciones de accesibilidad y seguridad en los traslados dentro de sus comunidades rurales, así como formular políticas públicas con prioridades claras: transporte eficiente, infraestructura adecuada y apoyos institucionales.
De acuerdo con la legisladora, es necesario ampliar el enfoque de la ley para incluir a las regiones rurales, donde los desafíos geográficos son significativos, pero no deben representar un obstáculo frente a la voluntad política y la justicia social.
Asimismo, la reforma plantea que el desarrollo rural sea considerado de manera explícita en la formulación y evaluación de las políticas de movilidad municipal, con el fin de atender los rezagos históricos y realidades diversas que existen en el estado.