La presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina desde Palacio Nacional. (Cuartoscuro).

La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza su conferencia ‘mañanera’ desde Palacio Nacional este martes 20 de mayo de 2025, en compañía de su Gabinete presidencial.

Como cada dos semanas, el Gabinete de Seguridad presentan su informe, en esta ocasión con un ligero cambio, ya que los datos de las Fiscalías son mensuales y no se cuenta con la información completa a mitad de mes.

Por ello, Hernán Cortés, comandante de la Guardia Nacional habló sobre los operativos en carreteras para proteger al transporte de carga y Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana, expuso las principales acciones que han llevado a cabo para procurar a nuestro país.

Atacan a equipo de Clara Brugada: Secretaria particular y asesor son asesinados en Tlalpan
En conferencia de prensa, Sheinbaum informó sobre el asesinato de la secretaria particular, Jimena Guzmán, y José Muñoz, asesor de la jefa de Gobierno, de la Ciudad de México, Clara Brugada en la calzada de Tlalpan.

Detalló que fue un ataque directo en la colonia Moderna, de la alcaldía Benito Juárez, y que el Gobierno federal ya apoya a Brugada para la realización de las investigaciones correspondientes.

Se sabe que los agresores viajaban en una motocicleta. “Enviamos condolencias a sus familiares y nuestro apoyo incondicional. Los conocemos y vienen trabajando en nuestro movimiento”, agregó la mandataria.

‘La invitación al Papa es como jefe de Estado del Vaticano’: Sheinbaum aclara laicidad de México
La presidenta Sheinbaum fue cuestionada sobre la laicidad de nuestro país, luego de que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, invitara al nuevo papa León XIV a México.

Al respecto, la mandataria respondió que la visita del papa es como jefe de Estado del Vaticano y que además la mayor parte de la población en México es católica.

Agregó que el papa León XIV también tiene una cercanía muy importante con los pobres en América Latina.

¿De qué habló Sheinbaum con Ronald Johnson, embajador de EU en México?
La presidenta Sheinbaum compartió detalles sobre su primera reunión con el nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson.

“Ayer entregamos cartas credenciales a varios embajadores y al final, a él; vino con su esposa. Fue una reunión muy cordial, hablamos de la importancia de la relación y de tener comunicación permanente, se comentó también comercio, seguridad, migración y como es que hay una buena coordinación”, aseguró la mandataria.

Agregó que va a ser una muy buena relación entre el embajador y el Gobierno y que le comentó que es una mala idea ponerle gravámenes a las remesas.

El nuevo embajador reconoció el trabajo que ha estado haciendo el Gobierno de México en aspectos como seguridad y combate al tráfico de fentanilo.


‘Seguimos esperando respuesta de EU’: FGR sobre presunto acuerdo de Ovidio Guzmán

Alejandro Gertz Manero, al frente de la Fiscalía General de la República (FGR), fue cuestionado sobre si hay avances en la información sobre un presunto acuerdo del narco mexicano Ovidio Guzmán, con autoridades estadounidenses.

Esto, luego de que la semana pasada se entregaran 17 familiares del hijo de ‘El Chapo’ Guzmán.

Al respecto, el fiscal general dijo que se hizo la solicitud de información a las autoridades correspondientes y que siguen esperando respuesta.

“Recordar que hay cuatro miembros de esa familia procesados en Estados Unidos: el padre y tres hijos. Cuando intentamos la judicialización, un juez nos dijo que a través de las autoridades de EU se notificara, hicimos la solicitud y seguimos esperando respuesta”, detalló Gertz Manero.

Sobre la entrega de familiares del narco en EU, el fiscal aseguró que en nuestro país no tiene procesos y en México esa figura de entrega no es así

“Tuvieron un encuentro con autoridades estadounidenses que tiene que vincularse con todo lo que le acabo de decir”, finalizó el fiscal.

¿Qué es la estrategia Balam y cuáles han sido los primeros resultados?

La estrategia Balam tiene el objetivo de garantizar la seguridad del transporte de carga en las carreteras del país. Las acciones iniciaron a partir de octubre del 2024, con el Gobierno de Claudia Sheinbaum.

El programa se implementó en 12 estados y 22 tramos carreteros, que es donde ocurre con mayor frecuencia el atraco al transporte de carga.

Se realizan patrullajes sobre vía de comunicación, medios aéreos y células de inteligencia. Cortés dijo que dentro de los primeros resultados se logró reducir en un 28 por ciento el robo de vehículos y se han recuperado 542.

También se aplica la estrategia Río Frío en la carretera México- Puebla, como reforzamiento del plan Balam.