Rebaja de aranceles de China y EU ‘pega’ al peso: ¿Cuánto pierde ante el dólar HOY?

El peso mexicano venía de cerrar en su mejor nivel desde octubre de 2024, pero este lunes está en el grupo de monedas que más pierden contra el dólar tras la ‘tregua’ comercial entre China y EU.

0
11

La ‘tregua’ comercial entre Estados Unidos y China le ‘sentó’ mal al peso mexicano, que cerró la semana pasada en su mejor nivel ante el dólar al menos desde octubre de 2024.

La depreciación del peso mexicano ante el dólar es de 0.95 por ciento, por lo que el tipo de cambio se ubica en las 19.63 unidades, 17 centavos más respecto al cierre del viernes 9 de mayo.

“El tipo de cambio repunta impulsado en mayor medida por el fortalecimiento del dólar y considerando un débil reporte de producción industrial en México. El peso se mantiene resiliente a pesar del gran avance de la divisa americana, a medida que los inversores continúan especulando sobre un posible acuerdo comercial entre México y Estados Unidos”, indicó Janneth Quiroz, directora de análisis económico y cambiario en Monex.

La actividad industrial en marzo registró una contracción del 1.31 por ciento anual, principalmente afectada por la caída en la minería y la energía eléctrica, así como suministros de agua y gas natural, de acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI).

La actividad industrial volvió a presentar una disminución en marzo luego de que en febrero se había observado un ligero repunte de 0.39 por ciento anual.

¿En cuánto se vende el dólar en los bancos HOY 12 de mayo?
En ventanillas del banco Banamex, el dólar se vende en 20.16 unidades, mientras que el precio de compra es de 19.02 pesos por billete verde.

El índice dólar (dxy) que mide la fortaleza de la moneda norteamericana frente a una cesta conformada por seis divisas de países desarrollados, gana 1.26 por ciento a los 101.60 puntos, mientras que el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) avanza 0.92 por ciento a las mil 238.59 unidades.

En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 4.44 por ciento, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 9.36 por ciento.

Entre las divisas más depreciadas este lunes 12 de mayo están el yen japonés con 1.80 por ciento; el florín húngaro con 1.80 por ciento; el zloty polaco con 1.53 por ciento; el won surcoreano con 1.40 por ciento, y el franco suizo con 1.36 por ciento.