
La diputada de Morena, María Teresa Ealy, denunció haber recibido amenazas de muerte y solicitó protección a las autoridades federales y estatales. Pero, ¿qué se sabe realmente sobre estas amenazas?
Los hechos ocurrieron el lunes 5 de mayo, cuando la diputada del partido guinda dio a conocer a través de sus redes sociales que había recibido amenazas directas contra su vida, luego de denunciar actos de corrupción, impunidad y violencia estructural contra las mujeres.
“En el mensaje se me amenaza de forma explícita, se hace alusión a mi domicilio, a mi vehículo y se advierte sobre una vigilancia constante hacia mí y mi familia”, escribió.
“Estas amenazas no son aisladas ni casuales. Se producen en el contexto de mi labor como representante popular… Mi compromiso con la verdad, la justicia y los derechos humanos no se detendrá ante la intimidación”, comentó en su cuenta de X (anteriormente Twitter).
Lo anterior, ocurrió después de que la activista y defensora de los derechos de las mujeres presentara dos oficios ante la Fiscalía General de Morelos, con el fin de dar seguimiento a la denuncia contra Cuauhtémoc Blanco, acusado de violación por su media hermana.
“El lunes recibí un mensaje en mi WhatsApp advirtiéndome que ya me tenían vigilada, que conocían mi domicilio, mis placas, que yo ya tenía precio, que me iban a atacar donde más me doliera y que ya estaba avisada”, dijo en entrevista con Azucena Uresti.
Teresa Ealy señaló que el grupo criminal que la amenazó le exigió guardar silencio, sin ofrecerle ninguna explicación. “Eso es lo grave: que nosotras, como mujeres, seguimos siendo intimidadas y amenazadas por alzar la voz”, afirmó.
Ealy vincula amenazas en su contra con el caso de Cuauhtémoc Blanco
La morenista aseguró que las amenazas en su contra están relacionadas con el fuero del diputado Cuauhtémoc Blanco, quien fue señalado por el presunto intento de violación en grado de tentativa contra su media hermana, Nidia Fabiola.
“Creo que es más que claro lo que está pasando. Estoy convencida de que estas amenazas están directamente relacionadas con mi labor al denunciar actos de corrupción, impunidad y violencia estructural, porque son justamente esos los temas sobre los que he alzado la voz”, afirmó.
El pasado 26 de marzo, María Teresa Ealy lamentó que las legisladoras de Morena utilizarán la lucha feminista para proteger a un hombre denunciado por abuso.
“Lo que expresé fue que no se puede permitir la violencia política de género, ni el amiguismo ni todo lo que rodea ese tema. Por eso manifesté mi apoyo y respaldo al nuevo estatuto, porque justamente yo he sido víctima de violencia política”, declaró.
Al respecto, la funcionaria responsabilizó a las autoridades competentes de cualquier cosa que pudiera ocurrirle a ella, a su familia o a su equipo de trabajo.
“Exijo a la FGR, la SSPC y la CNDH que actúen con prontitud, brinden las medidas de protección necesarias y lleven a cabo una investigación exhaustiva para dar con los responsables”, detalló.
En este sentido, Morena expresó su solidaridad con la diputada federal y solicitó tanto a la Fiscalía General de la República como a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México que tomen cartas en el asunto.
“En Morena no toleramos ni toleraremos que el miedo intente imponerse sobre la verdad, ni que la violencia sea el precio por levantar la voz en nombre de la dignidad y la justicia”, se lee en el comunicado.