
El humo blanco salió de la Capilla Sixtina. Las campanas de la Basílica de San Pedro repicaron y se escucharon en todo el mundo. ¡Habemus Papam! Los 133 cardenales reunidos en el Cónclave ya se pusieron de acuerdo para elegir al nuevo Papa, quien será el líder de la Iglesia Católica, tras la muerte de Francisco, ocurrida el 21 de abril pasado.
Actualmente, el nuevo papa electo se dirige a la sacristía o a la llamada “sala de las lágrimas”, donde se viste con los hábitos papales previo a su primera aparición.
Miles de fieles esperan con fe la primera aparición del nuevo Papa desde el balcón, para conocer al Sumo Pontífice y recibir la bendición “Urbi et Orbi”, que solo los pontífices pueden impartir y que se reserva al día de su elección, al domingo de Resurrección y a la fiesta de Navidad.
Humo blanco, Papa nuevo: ¿Cuándo será anunciado el nuevo pontífice?
A las 10:08 horas (tiempo de México), se dejó ver el humo blanco que indica la elección del nuevo sumo pontífice. La fumata salió a las 18:07 hora local (16:07). Las campanas del Vaticano resonaron tras el anuncio.
Ahora, el elegido será cuestionado por los cardenales sobre si desea o no aceptar el nombramiento. Asimismo, el nuevo sumo pontífice deberá comunicar su nombre papal.
Se espera que el cardenal protodiácono Dominique Mamberti pronuncie la frase “Habemus papam” ante los fieles que se encuentran en la plaza de San Pedro, para luego presentar al nuevo papa.
¿Quién es el nuevo papa, tras la muerte de Francisco?
Se trata de Robert Francis Prevost, quien es estadounidense, y tiene 69 años.
El cardenal estadounidense Robert Prevost también tiene la nacionalidad peruana, que obtuvo en 2015 tras pasar gran parte de su vida religiosa en el país andino, informó el registro nacional de identidad (Reniec).
Prevost, de 69 años y nacido en la ciudad estadounidense de Chicago, llegó a Perú en una misión agustiniana en 1985, tan solo tres años después de ordenarse sacerdote y regresó en 1988 para dirigir el seminario agustiniano de la ciudad norteña de Trujillo durante diez años.
En 2014 volvió al país como administrador apostólico de la Diócesis de Chiclayo y luego fue obispo de esa localidad del norte peruano.
¿Cómo se llama el nuevo Papa? Este es el nombre que eligió
El nuevo papa será el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost y se hará llamar León XIV durante su pontificado, según se anunció tras su elección en el segundo día de su cónclave.
Prevost, un misionero con una larga experiencia en Perú, sucederá al papa Francisco.
El cardenal protodiácono, el francés Dominique Mamberti, anunció su nombramiento con la tradicional fórmula en latín ‘Habemus papam’ desde el balcón de la basílica de San Pedro.
Los 133 cardenales electores lo han designado presumiblemente en la cuarta votación.
¿Qué dijo el Papa León XVI en su primer mensaje?
Luego de ser anunciado como papa, Robert Francis Prevost ofreció un mensaje a los feligreses que esperaban a fuera de la Capilla Sixtina para escuchar el primer mensaje como Sumo Pontifice.
“Dios nos ama a todos incondicionalmente”, dijo. Además, agradeció a su antecesor, el Papa Francisco, por las acciones que emprendió en la Iglesia Católica.
El nuevo papa que elegió el nombre de León XVI también saludó en español a su antigua diócesis de Chicago en Perú.
Cónclave en El Vaticano ¿Cómo se elige al nuevo Papa y dónde se anuncia?
Tras la muerte del Papa Francisco, a causa de un ictus cerebral, y nueva días después del funeral de Francisco, los 133 integrantes del Colegio Cardenalicio, aislados del exterior, que estaban habilitados para votar en la elección del nuevo líder de la Iglesia Católica se reunieron en la Capilla Sixtina para llevar a cabo el Cónclave en El Vaticano.
Al inicio del cónclave no había candidatos, sino que cada cardenal elector votó por quien le parece o le convence más.
¿Quiénes eran candidatos a nuevo Papa?
Tras la muerte del Papa Francisco, se comenzó a hablar de una terna de “papables”, formada por el secretario de Estado de Francisco, Pietro Parolin, o los también italianos Matteo Zuppi y Pierbattista Pizzaballa; el filipino Luis Antonio Tagle o el estadounidense Robert Francis Prevost, el ‘candidato de Trump’.
Cualquier varón católico bautizado es elegible para ser Papa; sin embargo, solo se han seleccionado cardenales desde 1378.
Para que un candidato sea elegido como Papa, debe conseguir al menos dos tercios de los votos emitidos. En caso de no alcanzarse esa mayoría, se repite el proceso hasta lograr el consenso.
¿Había cardenales mexicanos con posibilidades de ser Papa?
Dos cardenales mexicanos participaron en el Cónclave 2025. Los prelados nacidos en México que participaron en la elección del nuevo Papa son: Carlos Aguiar Retes y Francisco Robles Ortega.
El Financiero consultó a especialistas para conocer si los dos cardenales mexicanos tenían oportunidad de ser electos.
“La razón de que sean cardenales mexicanos podría hacernos pensar que sí (tienen posibilidades de ser electos como Papa), porque México tiene un buen porcentaje de la población católica en el mundo, pero no están entre los sucesores más nombrados”, aseguró Ana Luisa Trujillo, académica de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Lista de todos los Papas del Vaticano
En total han existido 266 papas en la historia de la Iglesia Católica, desde San Pedro hasta el Papa Francisco. Sin embargo, algunos Pontifices han utilizado diferentes nombres, lo que significa que han habido 264 personas que han sido papas bajo nombres diferentes.
San Pedro (Simón Bar Jona):
San Lino, Tuscany, (67-76).
San Anacleto (Cleto), Roma (76-88)
San Clemente I (88-97)
San Evaristo, Grecia, (97-105)
San Alejandro I, Roma, (105-115)
San Sixto I, Roma (115-125)
San Telésforo, Grecia, (125-136)
San Iginio, Grecia, (136-140)
San Pío I, Aquileia, (140-155)
San Aniceto, Siria, (155-166)
San Sotero, Campania, (166-175)
San Eleuterio, Grecia, (175-189)
San Víctor I Africa (189-199)
San Ceferino (199-217)
San Calixto I, (217-222)
San Urbano I (222-230)
San Ponciano (230-235)
San Anterus (Grecia) (235)
San Fabian (236-250)
San Cornelio (251-253)
San Lucio I (253-254)
San Esteban I (254-257)
San Sixto II (Grecia) (257-258)
San Dionisio (259-268)
San Felix I (269-274)
San Eutiquiano (275-283)
San Cayo (Dalmacia) (283-296)
San Marcelino (296-304)
San Marcelo I (308-309)
San Eusebio, Grecia (309-309)
San Melquiades o Miltiades, Africa (311-314)
San Silvestre I (314-335)
San Marcos (336-336)
San Julio I (337-352)
San Liberio (352-366)
San Dámaso I (España) (366-384)
San Siricio (384-399)
San Anastasio I (399-401)
San Inocencio I (401-417)
San Zósimo (Grecia) (417-418)
San Bonifacio I (418-422)
San Celestino I (422-432)
San Sixto III (432-440)
San León I (el grande) (440-461)
San Hilarión (461-468)
San Simplicio (468-483)
San Felix III (ahora II) (483-492)
San Gelasio I (Africa) (492-496)
Anastasio II (496-498)
San Simaco (498-514)
San Omisdas (514-523)
San Juan I (523-526)
San Felix IV (ahora III) (526-530)
Bonifacio II (530-532)
Juan II (533-535)
San Agapito I (Mayo 13, 535-Abril 22, 536)
San Silverio (536-537)
Vigilio (537-555)
Pelayo I (556-561)
Juan III (561-574)
Benedicto I (575-579)
Pelayo II (579-590)
San Gregorio I (el Grande) (590-604)
Sabino (Setiembre 13, 604-Febrero 22, 606)
Bonifacio III (Febrero 19, 607-Noviembre 12, 607)
San Bonifacio IV (608-615)
San Deusdedito o Adeodato I (615-618)
Bonifacio V (619-625)
Honorio I (625-638)
Severino (640-640)
Juan IV (Dalmacia) (640-642)
Teodoro I (Grecia) (642-649)
San Martin I (649-655) (exiliado Junio 17, 655)
San Eugenio I (654-657)
San Vitaliano (657-672)
Adeodato II (672-676)
Dono (676-678)
San Agatón (Junio 27, 678-Enero 10, 681)
San León II (682-683)
San Benedicto II (684-685)
Juan V (Siria) (685-686)
Conono (686-687)
San Sergio I (Siria) (687-701)
Juan VI (Grecia) (701-705)
Juan VII (Grecia) (705-707)
Sisino (Siria) (708-708)
Constantino (Siria) (708-715)
San Gregorio II (715-731)
San Gregorio III (Siria) (731-741)
San Zacarías (Grecia) (741-752)
Esteban II (III) (752-757)
San Pablo I (757-767)
Esteban III (IV) (768-772)
Adrián I (772-795)
San León III (795-816)
Esteban IV (V) (816-817)
San Pascual I (817-824)
Eugenio II (824-827)
Valentín (827-827)
Gregorio IV (827-844)
Sergio II (844-847)
San León IV (847-855)
Benedicto III (855-858)
San Nicolás I (el Grande) (858-867)
Adrián II (867-872)
Juan VIII (872-882)
Marino I (882-884)
San Adrián III (884-885)
Esteban V (VI) (885-891)
Formoso (891-896)
Bonifacio VI (896)
Esteban VI (VII) (Mayo 896-Agosto 897)
Romano (897-897)
Teodoro II (897)
Juan IX (898-900)
Benedicto IV (900-903)
León V (903)
Sergio III (904-911)
Anastasio III (911-913)
Landón (913-914)
Juan X (914-928)
León VI (928)
Esteban VII (VIII) (928-931)
Juan XI (931-935)
León VII (936-939)
Esteban VIII (IX) (939-942)
Marino II (942-946)
Agapito II (946-955)
Juan XII (955-964)
León VIII (963-965)
Benedicto V (964-966)
Juan XIII (965-972)
Benedicto VI (973-974)
Benedicto VII (974-983)
Juan XIV (983-984)
Juan XV (985-996)
Gregorio V (Saxon) (996-999)
Silvestre II (Francia) (999-1003)
Juan XVII (1003)
Juan XVIII (1004-1009)
Sergio IV (1009-1012)
Benedicto VIII (1012-1024)
Juan XIX (1024-1032)
Benedicto IX (1032-1044)
Silvestre III (1045)
Benedicto IX (segundo período) (1045-1045)
Gregorio VI (1045-1046)
Clemente II, Sajonia (1046-1047)
Benedicto IX (tercer período) (1047-1048) (d. C. 1055)
Dámaso II, Bavaria (1048-1048)
San León IX, Alsacia (1049-1057)
Víctor II, Suavia (1055-1057)
Esteban IX (X), Francia (1057-1058)
Nicolás II, Francia (1059-1061)
Alejandro II (1061-1073)
San Gregorio VII (1073-1085)
Beato Víctor III (1086-1087)
Beato Urbano II, Francia (1088-1099)
Pascual II (1099-1118)
Gelasio II (Marzo 10, 1118-Enero 28, 1119)
Calixto II (Febrero 8, 1119-Diciembre 13, 1124)
Honorio II (1124-1130)
Inocencio II (1130-1143)
Celestino II (1143-1144)
Lucio II (1144-1145)
Beato Eugenio III (1145-1153)
Anastasio IV (1153-1154)
Adrián IV, Inglaterra (1154-1159)
Alejandro III (1159-1181)
Lucio III (1181-1185)
Urbano III (1185-1187)
Gregorio VIII (1187)
Clemente III (1187-1191)
Celestino III (1191-1198)
Inocencio III (1198-1216)
Honorio III (1216-1227)
Gregorio IX (1227-1241)
Celestino IV (1241)
Inocencio IV (1243-1254)
Alejandro IV (Diciembre 12, 1254-Mayo 25, 1261)
Urbano IV (1261-1264)
Clemente IV (1265-1268)
Beato Gregorio X (1272-1276)
Beato Inocencio V, Francia (1276)
Adrián V (1276)
Juan XXI (1276-1277)
Nicolás III (1277-1280)
Martin IV (1281-1285)
Honorio IV (1285-1287)
Nicolás IV (1288-1292)
San Celestino V (1294-Diciembre 13, 1294 [renunció]; muriò el Mayo 19, 1296)
Bonifacio VIII (1294-1303)
Beato Benedicto XI (1303-1304)
Clemente V, Francia (1305-1314)
Juan XXII (1316-1334)
Benedicto XII (1335-1342)
Clemente VI (1342-1352)
Inocencio VI (1352-1362)
Beato Urbano V (1362-1370)
Gregorio XI (Francia) (1371-1378)
Urbano VI (1378-1389)
Bonifacio IX (1389-1404)
Inocencio VII (1404-1406)
Gregorio XII (1406-1417) (renunciò Julio 4, 1415)
Martin V (1417-1431)
Eugenio IV (1431-1447)
Nicolás V (1447-1455)
Calixto III (España) (1455-1458)
Pío II (1458-1464)
Pablo II (1464-1471)
Sixto IV (1471-1484)
Inocencio VIII (1484-1492)
Alejandro VI (España) (1492-1503)
Pío III (1503)
Julio II (1503-1513)
León X (1513-1521)
Adrián VI (Holanda) (1522-1523)
Clemente VII (1523-1534)
Pablo III (1534-1549)
Julio III (1550-1555)
Marcelo II (1555)
Pablo IV (1555-1559)
Pío IV (1560-1565)
San Pío V (1566-1572)
Gregorio XIII (1572-1585)
Sixto V (1585-1590)
Urbano VII (1590)
Gregorio XIV (1590-1591)
Inocencio IX (1591)
Clemente VIII (1592-1605)
León XI (1605)
Pablo V (1605-1621)
Gregorio XV (1621-1623)
Urbano VIII (1623-1644)
Inocencio X (1644-1655)
Alejandro VII (1655-1667)
Clemente IX (1667-1669)
Clemente X (1670-1676)
Beato Inocencio XI (1676-1689)
Alejandro VIII (1689-1691)
Inocencio XII (1691-1700)
Clemente XI (1700-1721)
Inocencio XIII (1721-1724)
Benedicto XIII (1724-1730)
Clemente XII (1730-1740)
Benedicto XIV (1740-1758)
Clemente XIII (1758-1769)
Clemente XIV (1769-1774)
Pío VI (1775-1799)
Pío VII (1800-1823)
León XII (1823-1829)
Pío VIII (1829-1830)
Gregorio XVI (1831-1846)
Pío IX (1846-1878)
León XIII (1878-1903)
San Pío X (1903-1914)
Benedicto XV (1914-1922)
Pío XI (Febrero 12, 1922- Febrero 10, 1939)
Pío XII (1939-1958)
Juan XXIII (1959-1963)
Pablo VI (1963-1978)
Juan Pablo I (1978)
Juan Pablo II (Polonia) (Octubre 16, 1978-2005)
Benedicto XVI (Alemania) (Abril 19, 2005- Febrero 28 2013)
Francisco (Argentina) (Marzo 13, 2013-21 de abril de 2025)
Con información de Agencias.