Así cotizan los principales indicadores de Wall Street este 6 de mayo. (Bloomberg)

Los mercados de renta variable en el mundo anticipan una jornada de pérdidas, ante la falta de certeza en el ámbito comercial, pues no se han reportado novedades en las negociaciones entre Estados Unidos y otros países.

En Wall Street, el Nasdaq cae 0.66 por ciento, en los 17 mil 726.82 puntos, seguido por el S&P 500 con 0.50 por ciento menos, que se coloca cerca de las 5 mil 622.61 unidades, y el Dow Jones que ronda en los 41 mil 43.97 enteros, retrocede 0.42 por ciento.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, señalara que las negociaciones con varios socios comerciales van bien y reiteró que algunos acuerdos podrían anunciarse esta misma semana.

En las operaciones de este martes, Palantir Technologies se desplomó debido a que sus resultados financieros y proyecciones no cumplieron con las altas expectativas de los inversores. En tanto que Ford suspendió sus previsiones financieras y afirmó que los aranceles a los automóviles afectarán sus beneficios.

“Los efectos de la incertidumbre comercial seguirán limitando el apetito por riesgo. Esto, después de que más compañías estimaran daños asociados a los aranceles, incluso algunas retiraron su guía ante la falta de claridad en el panorama”, destacan analistas de Grupo Financiero Ve por Más.

En Europa, el DAX en Alemania desciende 0.55 por ciento, a 23 mil 208.09 unidades, le sigue el CAC 40 de Francia con 0.53 por ciento menos, en los 8 mil 593.14 puntos, en España, el IBEX 35 cede 0.04 por ciento, en los 13 mil 509 enteros, y para el caso del FTSE 100 de Londres que baja también 0.04 por ciento ronda en las 8 mil 593.14 unidades.


Así cotiza la BMV este 6 de mayo

A nivel local, el índice principal de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) pierde 0.16 por ciento, para colocarse en los 55 mil 745.41 puntos.

Mientras que el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) baja 0.07 por ciento y ronda en los mil 131.27 enteros.

Por su parte, los precios del petróleo reportan sólidos repuntes, tras el anuncio de la Organización de Países Exportadores el día de ayer, sobre incrementar sus niveles de bombeo.

El West Texas Intermediate (WTI) sube 4.708 por ciento, en los 59.46 dólares por barril, y el referencial Brent con 3.67 por ciento más, se sitúa en los 62.44 billetes verdes por unidad.

Con información de Bloomberg.