Durango, Dgo.— Con la renovación de infraestructura hidráulica en diversas comunidades rurales, el Gobierno Municipal refuerza el abasto de agua como parte del Plan Hídrico Municipal 2050, con el objetivo de que ningún duranguense carezca de este recurso vital.
Comunidades como Santa Lucía, Nueva Patria, Empalme Purísima y Banderas del Águila han sido beneficiadas con obras que incluyen bordos de abrevadero, tanques de almacenamiento, rehabilitación de presas y equipamiento fotovoltaico, acciones esenciales para enfrentar los efectos de la sequía y asegurar agua para consumo humano, agricultura y ganadería.
“En el medio rural estamos priorizando las acciones para garantizar el agua. Entregamos celdas fotovoltaicas, se hicieron obras de mantenimiento en represas y seguimos trabajando para que el agua no falte en ningún rincón del municipio”, señaló el presidente municipal Bonifacio Herrera durante una gira de supervisión por las obras.
En Banderas del Águila, se rehabilitó la presa local y se entregó equipamiento solar, en beneficio directo del sector ganadero. “Nos va a ayudar mucho para la ganadería. También es un lugar turístico y nos están apoyando mucho con tinacos, bombas y líneas de conducción”, explicó Martha Elena Esparza García, presidenta de la junta municipal.
Por su parte, en Santa Lucía, los bordos de abrevadero construidos permitirán un acceso constante al agua para actividades agrícolas y pecuarias. “Estos bordos son fundamentales para nuestra comunidad”, afirmó Silverio Márquez, habitante del poblado.
En Nueva Patria, además del bordo de abrevadero, se construyó un tanque público de agua potable que mejorará la calidad de vida de las familias, brindándoles acceso directo a este recurso básico.
Estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno Municipal para garantizar el bienestar, la sustentabilidad y la resiliencia hídrica en las comunidades rurales, asegurando una mejor calidad de vida para todas y todos los duranguenses.