
La presidenta Claudia Sheinbaum dio por finalizada su confrontación con el expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León, poniendo un punto y aparte en este tenso capítulo político en torno a la reforma del Poder Judicial.
En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum presentó un documental en el que destacó diversos hechos ocurridos durante el sexenio del expresidente Ernesto Zedillo, entre los que resaltan la represión al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y la masacre de Aguas Blancas.
“Lo dijimos el 2 de octubre 2024: ¿quién fue el responsable de una represión ordenada? Pues el presidente de la República de entonces (Zedillo). Esto es solamente para que los jóvenes conozcan el ambiente que se vivía en aquella época. ¿Por qué lo ponemos? Porque el debate hoy es el autoritarismo así lo quiso poner la oposición”, expresó la presidenta desde Salón de Tesorería.
Lo anterior cobra relevancia luego de que el expresidente priista acusara al gobierno de Claudia Sheinbaum de manipular la selección de candidatos al Poder Judicial, señalando que estos carecen de las calificaciones necesarias.
“En los hechos, el gobierno ha determinado a la mayoría de los candidatos, sin asegurarse de que sean realmente personas que reúnan las calificaciones profesionales y éticas para impartir justicia”, advierte Zedillo en el ensayo titulado México: de la democracia a la tiranía.
Al respecto, la presidenta cuestionó al expriista y afirmó que su gobierno está informando desde distintos puntos de vista, con el objetivo de que cada mexicano tome su propia decisión.
La presidenta cuestionó al expriista y afirmó que su gobierno está informando desde distintos puntos de vista el proceso de elección del PJ.
“¿Es autoritario llamar al pueblo de México a votar por el Poder Judicial? ¿Es autoritario que haya libertad de expresión que se pueda decir lo que uno quiera en cualquier medio? ¿Es autoritario que no se censure? Y no estamos más que informando desde los distintos puntos de vista“, cuestionó la mandataria.
¿Qué respondió Sheinbaum a las críticas de Zedillo en su contra?
Además, Sheinbaum respondió a las críticas del expresidente Ernesto Zedillo, quien la calificó de “autoritaria” por impulsar la elección de jueces y magistrados. En respuesta, la mandataria afirmó que el documental presentado refleja una época en la que, según sus palabras, “se vivió el verdadero autoritarismo vinculado con la represión”.
En el video se muestra la masacre de Aguas Blancas, en la que 17 campesinos fueron asesinados y 14 más resultaron heridos en Guerrero en 1995.
“Con esto cerramos el tema y ya la ciudadanía y el pueblo de México tenga la información suficiente, sobre todo los jóvenes que no vivieron esas épocas (…), pero que cada quien decida con información donde hay autoritarismo y dónde hay libertad y dónde hay democracia”, sostuvo.
Asimismo, la jefa del Ejecutivo recordó el intento de Ernesto Zedillo por privatizar la Comisión Federal de Electricidad (CFE), esto a propósito del apagón masivo que afectó a España hace cinco días.
“El presidente de España responsabilizó a las empresas privadas (por el apagón). Es importante hablar de esto porque, durante el periodo neoliberal, el objetivo era privatizar todo, incluida la energía eléctrica y la Comisión Federal de Electricidad. Fue Ernesto Zedillo quien, en 1999, presentó una iniciativa para que la CFE se privatizara por completo. Sin embargo, no se logró gracias a las movilizaciones sociales de aquella época. En particular, el Sindicato Mexicano de Electricistas jugó un papel muy importante en esa resistencia”, expresó.
El presidente del España, Pedro Sánchez, exigió el pasado 29 de abril responsabilidades a “todos los operadores privados” y anunció reformas para que “jamás” se vuelva a repetir un apagón eléctrico generalizado.
Además, ha dado “absoluta garantía” de que la investigación llegará “hasta el final” y se exigirán “las responsabilidades pertinentes a todos los operadores privados”, idea que ha repetido en al menos tres ocasiones.