DURANGO, DGO.- Omar Castañeda, candidato a la presidencia municipal por Movimiento Ciudadano, anunció un ambicioso programa para rescatar más de 500 plazas, parques y camellones del municipio, con el objetivo de brindar espacios seguros, funcionales y dignos para niñas, niños, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad.

“Necesitamos recuperar los espacios públicos que son fundamentales, no solo para el esparcimiento y la convivencia, sino para la integración social. Queremos que nuestras niñas, niños y jóvenes crezcan en entornos seguros y con sentido de comunidad”, expresó el candidato.

El programa propuesto plantea la rehabilitación de parques y áreas verdes mediante trabajo comunitario, donde habitantes de colonias y ejidos podrán emplearse directamente en actividades como reforestación, riego, limpieza, instalación de juegos infantiles funcionales y mantenimiento general.

Castañeda destacó espacios emblemáticos que serán prioridad en esta estrategia: el Parque Morelos, al que se le dotará de infraestructura accesible, iluminación, adoquinado y reforestación; el Parque Escénico del Cerro de la Pila, que será desarrollado como un punto de integración familiar, con áreas de descanso, caminata y ejercicio; además, se contempla intervenir el Cerro de la Cruz, sitio tradicional para ejercitarse, con árboles que brinden sombra, aparatos funcionales y bancas.

“Las calles, los parques, los espacios públicos son de la gente. Tenemos que recuperarlos con una visión 100% lagunera, con orgullo de lo que somos y de la tierra que defendemos”, subrayó Omar Castañeda.

El financiamiento para este proyecto, aseguró Castañeda, se logrará eliminando gastos excesivos del gobierno municipal. “Solo en rentas de vehículos se van 300 millones de pesos, más de 100 millones en gasolina y más de 40 en publicidad. Eso sin contar todo lo que se pierde por corrupción. Todo ese dinero se puede redirigir para mejorar la vida de las y los gómez-palatinos”, afirmó.

El candidato recordó que su compromiso con los espacios públicos no es nuevo, sino parte de una labor constante. “Desde hace más de cinco años, hemos estado pintando, limpiando, desmalezando. Desde Santa Sofía hasta la Chalía, desde la Lázaro Cárdenas hasta Santa Rita, ya lo hemos hecho y lo vamos a hacer a mayor escala”, agregó.

Finalmente, destacó que este proyecto no se centrará solo en zonas visibles o céntricas, sino que llegará a las colonias y comunidades donde más se necesita. “La gente también tiene derecho a tener un parque cerca de casa, aunque no puedan ir a la plaza principal. Vamos a hacerlo posible con participación social, sumando a jóvenes, mujeres y hombres que necesitan una oportunidad y que quieren ver bien a su ciudad”, concluyó.