El papa Francisco mientras saludó a los asistentes durante la bendición Urbi et Orbi tras la misa del Domingo de Resurrección en la Plaza de San Pedro Vaticano.

El papa Francisco saludó a los asistentes durante la bendición Urbi et Orbi tras la misa del Domingo de Resurrección en la Plaza de San Pedro Vaticano. Fue el último acto público.

El papa Francisco falleció este lunes 21 de abril a las 07:35 horas (05.35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta, anunció en un video mensaje el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel.

“Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 07:35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados”, anunció Farrel.

Continúo: “Con inmensa gratitud por su ejemplo como discípulo del Señor Jesús recomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso de Dios Uno e trino”.

En el vídeo, grabado en la capilla de la Casa Santa Marta también aparecen el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin y el sustituto de la secretaria de Estado, el venezolano Edgar Peña Parra.


¿De qué falleció el papa Francisco?

Francisco fue ingresado en el hospital Gemelli de Roma el pasado 14 de febrero por una neumonía bilateral y otros problemas que pusieron en riesgo su vida, si bien la terapia le hizo mejorar y recibió el alta el 23 de marzo, después de 38 días.

Desde entonces afrontó su convalecencia aislado en su residencia vaticana, sometiéndose a su terapia farmacológica, fisioterapia respiratoria y motora y recibiendo oxígeno por unas cánulas nasales.

El Vaticano explicó que su infección pulmonar “mejoró”, debido a la auscultación que le practicaron sus médicos. Además, señaló que la suministración de oxígeno en altos flujos es ya era “residual”.

Francisco, que en un principio durante su convalecencia en la Casa Santa Marta no recibía visitas, comenzó a hacerlo desde hace 10 días.

Su última reunión fue el Viernes Santo con el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance.

“Acabo de enterarme del fallecimiento del Papa Francisco. Mi corazón está con los millones de cristianos de todo el mundo que lo amaron”, dijo Vance en X.

“Me alegré de verlo ayer, aunque obviamente estaba muy enfermo. Pero siempre lo recordaré por la homilía que dio en los primeros días de la COVID. Fue realmente hermosa. Que Dios le dé descanso”, añadió Vance.

¿Quién fue el papa Francisco, el primer pontífice latino?

El papa que eligió el nombre de Francisco después de que el cardenal brasileño Hummes le dijese “acuérdate de los pobres”, tras su elección en la Capilla Sixtina, destacó en su primer discurso la idea de una “Iglesia pobre para los pobres” y desde entonces todos sus esfuerzos se han centrado en reformar la Santa Sede, quitar privilegios a los cardenales y hacer más transparentes las finanzas descontroladas, lo que le ha creado más de un enemigo dentro de la Iglesia.

Francisco introdujo un nuevo lenguaje en la Iglesia católica que, animada por sus discursos y sus viajes apostólicos, ha comenzado a ocuparse de los más necesitados, de los últimos, de las “periferias existenciales”, término acuñado por Bergoglio y que resume la dirección de su magisterio.

Así quedó también reflejado en sus viajes, que comenzaron con Lampedusa, la pequeña isla siciliana que significa una “puerta para Europa” para miles de migrantes, además de en sus .47 visitas internacionales donde tocó países con pequeñas minorías católicas.

La Iglesia con Francisco también ha empezado a hablar de acogida a los homosexuales y a los divorciados vueltos a casar, algo que hace algunos años era impensable.