
Finalizaron las vacaciones de Semana Santa y cientos de vehículos ya saturan las carreteras federales en su regreso a casa. Sin embargo, lo único que no ha terminado es la onda de calor, la cual afectará a gran parte del territorio nacional con temperaturas superiores a los 30 grados.
Durante la semana, las altas temperaturas estarán acompañadas del Frente Frío 39, que tendrá características estacionarias e impactará principalmente en la región noroeste del país.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que la presencia de un canal de baja presión y la interacción del frente frío con la corriente en chorro subtropical provocarán intensas lluvias e intervalos de lluvias en los primeros días de la semana.
Las autoridades informaron que, a partir del miércoles, una línea seca sobre la región norte y el ingreso de humedad desde el Golfo de México originarán chubascos y lluvias puntuales fuertes en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como lluvias aisladas en San Luis Potosí.
¿Qué estados sufrirán la onda de calor en México durante la semana?
Si saliste de vacaciones en esta Semana Santa, es mejor que no guardes el protector solar, las sombrillas y los lentes de sol, porque las altas temperaturas no darán tregua en el país. Se prevé que más de 20 estados registren temperaturas entre los 35 y 45 grados.
A continuación, te indicamos las entidades donde hará más calor durante la semana:
Temperaturas máximas de 40 a 45 grados: Michoacán, Morelos, Guerrero y Oaxaca.
Temperaturas máximas de 35 a 40 grados: Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Puebla, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche y Yucatán.
Temperaturas máximas de 30 a 35 grados: Baja California, Baja California Sur, Aguascalientes, Ciudad de México, Tlaxcala y Quintana Roo.
Ante las altas temperaturas, la Secretaría de Salud recomienda tomar medidas preventivas para evitar un golpe de calor, especialmente en niñas, niños, personas adultas mayores y personas con enfermedades crónicas. Entre las recomendaciones se encuentran:
Mantenerse bien hidratado.
Evitar la exposición prolongada al sol.
Usar ropa ligera y de colores claros.
Permanecer en lugares frescos y bien ventilados.
No dejar personas ni mascotas dentro de vehículos cerrados.
Prestar atención a señales de alerta como dolor de cabeza, mareo, náuseas o enrojecimiento de la piel.
¿En qué estados se congelarán en México a causa del Frente Frío número 39?
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, las heladas más intensas se registrarán principalmente en las zonas montañosas de 9 estados, donde se esperan temperaturas entre los 5 y -10 grados.
Los efectos del Frente Frío número 39 tendrán impacto únicamente durante la noche y las primeras horas de la mañana. A continuación, te indicamos las entidades donde se registrarán las temperaturas más bajas:
Temperaturas mínimas de menos 10 a menos 5 grados: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
Temperaturas mínimas de menos 5 a 0 grados: zonas montañosas de Baja California, Sonora y Zacatecas.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 grados: zonas de Baja California Sur, Michoacán y Estado de México.
¿Cuáles son los estados donde se prevén fuertes lluvias en el país?
A inicios de la semana, se prevé que un canal de baja presión ocasione lluvias fuertes y algunos chubascos en los estados conectados con el Golfo de México. Además, se anticipa que en algunas entidades se presenten fuertes rachas de viento, con velocidades entre los 40 y 70 kilómetros por hora.
Lluvias puntuales fuertes: Nuevo León, Tamaulipas, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Intervalos de chubascos: San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México y Tlaxcala.
Lluvias aisladas: Coahuila, Zacatecas, Ciudad de México, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
De acuerdo con las autoridades, las fuertes rachas de viento, con alerta de tolvaneras, se presentarán en Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí, donde los vientos alcanzarán velocidades entre los 50 y 70 km/h. En Nuevo León, Tamaulipas, Querétaro, Hidalgo y Estado de México se esperan vientos de entre 40 y 60 km/h.