Wall Street amanece ‘tenso’ por guerra comercial entre EU y China: Nasdaq cae 6%

La guerra comercial entre EU y China mantiene la incertidumbre en los mercados del mundo.

0
31

Los mercados de renta variable alrededor del mundo operan con cifras mixtas, a medida que se mantiene la incertidumbre sobre la disputa comercial entre Estados Unidos y China, al tiempo que también se asimila el reporte de inflación para la economía estadounidense.

En Wall Street la baja más visible fue para el Nasdaq que en el peor momento de la sesión superó el 6 por ciento y operó cerca de los 16 mil 33.87 puntos; el S&P 500 con 3.95 por ciento menos, ronda en los 5 mil 243.04 enteros, y el Dow Jones que cede 2.96 por ciento, alcanza las 39 mil 407.45 unidades.

“La inquietud derivada de los efectos económicos ocasionados por la política comercial en los Estados Unidos no se ha disipado del todo. Esto a pesar de que Donald Trump anunció una pausa de 90 días en las tarifas recíprocas para todos los países excepto China, país al cual le aumentó la tasa arancelaria a 125 por ciento (cifra que horas después incrementó)”, indicaron analistas de Grupo Financiero Ve por Más.

Los mercados han presentado volatilidad debido a los múltiples anuncios del gobierno estadounidense. (Bloomberg)

Por el contrario, los índices en Europa reflejan fuertes alzas de 4.85 por ciento, para el DAX en Alemania, con 20 mil 589.35 enteros, el IBEX 35 de España con 4.60 por ciento más, se coloca en los 12 mil 340.20 puntos, el CAC 40 de Francia sube 3.83 por ciento, a 7 mil 126.02 unidades, y el FTSE 100 de Londres que ronda en los 7 mil 913.25 puntos, sub 3,04 por ciento.

A nivel local se observa un descenso de 1.50 por ciento para el S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores que opera en las 51 mil 770.42 unidades, y el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores, que se coloca en los mil 64.56 puntos presenta un retroceso de 0.43 por ciento.

En el mercado internacional de petróleo, ambos contratos operan con variaciones negativas. El West Texas Intermediate (WTI) cede 4.38 por ciento, en los 59.62 billetes verdes por unidad, mientras que el referencial Brent restó 3.89 por ciento, en los 69.93 dólares por unidad.

La bolsa estadounidense tuvo importantes bajas mientras que las europeas se mantienen en subidas (EFE/EPA/JUSTIN LANE) (JUSTIN LANE/EFE)

EU ‘no suelta’ a China; amaga con incremento a aranceles
La guerra comercial entre Estados Unidos y China parece no ceder, pues la mañana de este jueves la Casa Blanca confirmó a la cadena CNBC que los aranceles a China pasarían de 125 por ciento a 145 por ciento.

China es el único país al que el mandatario estadounidense dejó fuera de la tregua de 90 días que fue anunciada ayer, después de que 75 países hubieran buscado lograr una negociación.

Horas antes, el Ministerio de Comercio chino, He Yongqian, aseguró que “China siempre mantiene sus puertas abiertas” para negociar y frenar los ataques comerciales de Estados Unidos.

“Esperamos que Estados Unidos avance en la misma dirección que China, y que, basados en los principios de respeto mutuo, convivencia pacífica y cooperación de beneficio mutuo, se puedan resolver adecuadamente los problemas mediante el diálogo y la negociación”, dijo en una rueda de prensa.