DURANGO, DGO.- La presa Tunal II será una realidad con la aprobación de cambio de uso de suelo por el Cabildo; lo que asegura la construcción y operación de un proyecto que por años se ha esperado, y que garantizará el agua para las familias duranguenses por un futuro sustentable.
– Gobierno Federal, Estatal y Municipal suman esfuerzos para concretar la presa Tunal II, acción que forma parte del Plan Hídrico Municipal de la Agenda del Agua 2050, como un proyecto estratégico para la conservación y uso eficiente de este recurso vital.
– En este sentido, el Cabildo aprobó por mayoría el cambio de uso de suelo de las tierras de uso común ubicadas al sur de la presa Guadalupe Victoria y al noroeste del centro recreativo Tres Molinos, para la construcción y operación de la Presa El Tunal II.
– Bonifacio Herrera, presidente municipal, destacó que este cambio de uso de suelo será para que se utilice como parte del vaso de la presa. “Solo en conjunto está inversión será posible en beneficio de las y los duranguenses”.
– Esta obra tan importante para el bienestar de las y los duranguenses, se estima tendrá una inversión de alrededor de 4 mil millones de pesos, y abastecerá al 60 por ciento de la ciudad de Durango.
– Pedro Silerio, regidor del ayuntamiento aseguró que “vale la pena que, ante un hecho trascendental, se esté haciendo historia con una obra que habrá de cristalizarse como parte del Programa Hídrico del Municipio; es una obra anhelada de hace casi 50 años”.
– El regidor Primitivo Ríos agregó que esta obra proporcionará agua saludable para el consumo humano los próximos años. “Ya se entregó la planta potabilizadora que es parte del proyecto de esta presa. El Plan Nacional de Desarrollo Hídrico está creciendo de manera acelerada por el bien del municipio y el estado” remarcó.
– Con la presa Tunal II, se diversificarán las fuentes de abastecimiento, ya que vendrá a sustituir la actual subterránea que contiene altos índices de flúor y arsénico, lo que impactará de manera positiva en la calidad de vida de las y los duranguenses.