Tras meses complicados en el estado de salud del conductor de Ventaneando, Daniel Bisogno, muere a los 51 años este 20 de febrero.
Las redes sociales de Ventaneando, programa que conducía Daniel Bisogno, anunció el fallecimiento de su querido colaborador que estuvo más de 20 años al frente de esta producción, junto a Pati Chapoy.
“Nuestro querido Daniel Bisogno acaba de fallecer a causa de las complicaciones que le sobrevinieron luego del trasplante de hígado al que fue sometido en septiembre pasado. “Ventaneando” está de luto. Se fue uno de nuestros miembros más destacados”, aseguró.
¿Qué le pasó a Daniel Bisogno? Enfermedades y padecimientos del conductor
Los primeros reportes señalan que la causa de muerte de Daniel Bisogno fueron las complicaciones que sufrió tras su trasplante de hígado en septiembre pasado.
Sin embargo, en los últimos años su salud ya se había complicado por padecimientos relacionados sobre todo con sus problemas en el hígado, mismos que lo llevaron a ser sometido a cirugía en varias ocasiones.
Fisura en el recto
Uno de los primeros problemas de salud de Daniel Bisogno en los últimos años fue una fisura en el recto que sufrió hace años y que le provocaron varios problemas a la hora de evacuar y sentarse.
Para describir una fisura en el recto, de acuerdo con el sitio Mayo Clinic, es un desgarre en el tejido que cubre la abertura muscular al final del tracto digestivo.
“Tuve que ir al proctólogo porque tres años poniéndome pomadas, tenía que hacer el programa de radio acostado y Ventaneando también me lo aventé acostado (…) revisaron que había una fisura y te tienen que operar, me tuve que operar”, explicó en una entrevista con el programa Pinky Promise en 2023.
COVID-19
Cuando la pandemia por COVID-19 estaba en uno de sus puntos máximos, en enero de 2022, se unió a la lista de famosos que se enfermaron de COVID.
Sin embargo, en ese momento sus síntomas no fueron de gravedad y después del tiempo de aislamiento recomendado por sus médicos, regresó al programa Ventanenando y siguió su vida con normalidad.