Maria Corina Machado saluda a simpatizantes frente a la sede de su partido, en enero de 2024. Pedro Rances Mattey (Getty Images)

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela ha vuelto a dar este viernes como ganador a Nicolás Maduro con el 96,87% escrutado. Lo ha hecho sin mostrar las actas y otorgando al presidente el 51,95% de los votos frente al 43,18% del opositor Edmundo González Urrutia. El partido de la líder opositora de Venezuela María Corina Machado, Vente Venezuela, ha denunciado un “atraco” a su sede durante la madrugada, cuando seis hombres armados y con el rostro cubierto “sometieron a los vigilantes” para “llevarse equipos y documentos”. “Urgente. Atraco a las 3am con armas de fuego en El Bejucal, sede nacional del Comando Con Venezuela y la oficina de María Corina Machado. Seis hombres encapuchados y sin identificación sometieron a vigilantes, los amenazaron y procedieron a hacer pintas, romper puertas y llevarse equipos y documentos”, informa la formación política a través de X (antes Twitter). Machado ha publicado una carta en la que asegura que se puso a resguardo y convocó a una marcha nacional el sábado. El gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) hizo lo mismo y llamó a sus militantes a movilizarse.

CNE ofrece segundo boletín con los resultados electorales: Maduro 51,9% y González 43,1%

El presidente del CNE, Elvis Amoroso, ofreció este miércoles un segundo comunicado con los resultados de las elecciones del 28 de julio, donde da como vencedor a Nicolás Maduro con 6.408.844 votos (51,9%) frente a Edmundo González con 5.326.104 (43,1%).

Esto, con el 96.87% de las actas transmitidas y un total de 12.386.699 votos.

Además, por primera vez ofreció resultados específicos de los otros candidatos, a quienes, en el primer comunicado, el CNE había concentrado en un 4,6% sin más detalles.

Según la información del segundo comunicado, así quedan los votos y porcentajes de cada candidato:

– Nicolás Maduro, 6.408.844 – 51,95%

– Edmundo González, 5.326.104 – 43,18%

– Luis Martínez, 152.360 – 1,24%

– Antonio Ecarri,116.420 – 0,94%

– Benjamín Rausseo, 92.903 0,75%

– José Brito, 84.231 – 0,68%

– Javier Bertucci, 64.452 – 0,52%

– Claudio Fermín, 40.902 – 0.33%

– Enrique Márquez, 29.611 – 0,24%

– Daniel Ceballos, 20.056 – 0,16%

En la tarde del jueves, la magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Caryslia Beatriz Rodríguez Rodríguez, citó a comparecer a los candidatos a la presidencia ante la Sala Electoral por petición del presidente Nicolás Maduro, quien interpuso un recurso de amparo.


Perkins Rocha: “El primero que no cree en el CNE es Nicolás Maduro, que pide certificar actas ante el TSJ”

El abogado y vocero oficial del comando Con Venezuela, Perkins Rocha, explicó en rueda de prensa la visita de Nicolás Maduro ante la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), donde asegura que no existe algún procedimiento de certificación en una sede judicial y autenticación de resultados electorales.

“Nicolás Maduro va al TSJ a solicitar un procedimiento que, por cierto, no existe en nuestro ordenamiento jurídico procesal. Lo que inventó la Sala Electoral, con todo respeto, no existe. Reto a cualquiera a que busque la ley a ver si existe algún procedimiento de certificación en sede judicial y autenticación de resultados electorales. No existe”, aseguró.

“Va Nicolás Maduro a solicitarle a la Sala Electoral la certificación de las actas que llevaron al CNE a proclamarlo como presidente. La pregunta que surge aquí es ¿de qué tiene duda Maduro? Maduro está buscando, dada la debilidad institucional y a la erosión que existe actualmente en el CNE, que otra instancia tan o igual de desprestigiada que el CNE certifique lo que el CNE dijo”, explicó.

“Nadie cree en el CNE y el primero que no cree en el CNE es el propio Maduro, que acude una instancia para certificar actas y llamar por una prueba de cotejo a los factores que participaron en las elecciones para que traigan sus actas y cotejarlas. Repito: no tiene cualidad procesal y esto lo que encierra es un análisis: nadie cree hoy en los pronunciamientos del CNE”.

El abogado explicó que la citación del TSJ a los candidatos consistirá en imponerles entregar las actas para cotejar los resultados. “Hay entonces dudas sobre el pronunciamiento del CNE y se busca una segunda instancia para legitimar lo que no ha sido posible legitimar porque, hasta ahora, no se han presentado las actas”.

Conferencia de prensa de líderes de la oposición venezolana

Líderes de la oposición venezolana se dirigen en la prensa, en medio de la tensión poselectoral tras las últimas elecciones presidenciales. El abogado de Maria Corina Machado, Perkins Rocha, habla sobre la situación de la opositora.


Eduardo Luis Hernández

Omar Paganini, canciller de Uruguay: “Resulta claro que Edmundo González obtuvo la mayoría de votos”

El ministro de Relaciones Exteriores del Uruguay, Omar Paganini, escribió que debido a la “evidencia abrumadora”, para el país sudamericano es claro que las elecciones presidenciales del 28 de julio dieron como ganador a Edmundo González Urrutia, candidato por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), con el liderazgo de la inhabilitada María Corina Machado.

“En función de la evidencia abrumadora, resulta claro para Uruguay que Edmundo González Urrutia obtuvo la mayoría de votos en las elecciones presidenciales de Venezuela. Esperamos que la voluntad del pueblo venezolano sea respetada”, escribió en X.

Desde el domingo, Uruguay ha seguido “muy de cerca” el proceso electoral. El lunes, en una declaración conjunta junto a Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana, se exigió la revisión completa de los resultados con observadores electorales independientes. “El conteo de votos debe ser transparente y los resultados no deben arrojar dudas”. Al día siguiente, el gobierno de Nicolás Maduro expulsó de Venezuela a los funcionarios diplomáticos de Uruguay.

Juan Diego Quesada
Maduro avanza en su narrativa electoral paralela ante la falta de pruebas de su triunfo
Nicolás Maduro

Maduro avanza en su narrativa electoral paralela ante la falta de pruebas de su triunfo

Juan Diego Quesada

El presidente de Venezuela pretende que sea el Tribunal Supremo, controlado por el chavismo, quien dirima la polémica electoral mientras el órgano electoral sigue sin aportar resultados oficiales


¿Quién ganó en Venezuela? Los datos de la oposición son más verificables que los oficiales

Kiko Llaneras
Violar la transparencia de un proceso electoral hace dificilísimo verificarlo. Pero la evidencia aportada hasta ahora es desigual: la oposición ha presentado más detalles, se expone a evaluación y gana credibilidad


Militares venezolanos detienen a periodistas chilenos y los deportarán

La Televisión Nacional de Chile ha denunciado este viernes la detención del equipo informativo que había enviado para cubrir el proceso electoral en Venezuela. Se trata del periodista Iván Núñez y el camarógrafo José Luis Tapia. Según les ha informado el embajador chileno en Caracas, Jaime Gazmuri, las autoridades venezolanas han decidido deportar a los dos reporteros a través de Colombia.

El ministro de Exteriores chileno, Alberto van Klaveren, expresó su preocupación por el caso y destacó que lo sigue de cerca también el presidente, Gabriel Boric. Van Klaveren informó que los reporteros serán deportados a la ciudad fronteriza de Cúcuta y que están en coordinación con las autoridades colombianas para facilitar su regreso.

“Ambos profesionales ingresaron legalmente y portando sus pasaportes, al territorio venezolano, vía Cúcuta. Luego de cruzar dos controles sin problema alguno en la zona de San Cristóbal, Iván Núñez y José Luis Tapia fueron detenidos por una patrulla militar en Chururú, localidad ubicada en las cercanías de Barinas”, informó la televisión pública chilena en un comunicado a través de las redes sociales. El canal no ha tenido noticias de su equipo desde ayer por la tarde.


López Obrador: “EE UU se está extralimitando con Venezuela. Es una imprudencia”

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha criticado la postura de Estados Unidos sobre el conflicto poselectoral en Venezuela, toda vez que el secretario de Estado, Antony Blinken, reconoció ayer la victoria del opositor Edmundo González Urrutia sobre Nicolás Maduro. “Con todo respeto, lo que ha hecho el Departamento de Estado es un exceso. Ofrezco disculpas a Blinken, pero eso no les corresponde, se están extralimitando. No ayuda a una convivencia pacífica, de armonía en las naciones. Es una imprudencia”. Para el presidente mexicano, la política se inventó “para inventar la confrontación y la guerra”. “¿Dónde están la ley, el derecho internacional? Quién le autoriza [a Blinken]?, si todavía no aparecen las actas”. “El reconocimiento no lo da un país extranjero, sino la soberanía de un pueblo”, ha afirmado.

También ha atacado de nuevo a la Organización de Estados Americanos (OEA): “Lo de la OEA con Venezuela es una vergüenza”.

Argentina reconoce a Edmundo González como ganador de las elecciones en Venezuela

Después de haber desconocido el triunfo de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales del domingo en Venezuela, el Gobierno argentino dio un paso más y este viernes reconoció al opositor Edmundo González Urrutia como “legítimo ganador y presidente electo” del país latinoamericano a través de un mensaje en las redes de su canciller, Diana Mondino.

La decisión de Argentina sigue los pasos de Estados Unidos, que el jueves aseguró que “pruebas abrumadoras” demuestran que el opositor “obtuvo la mayoría de votos”.


Seis encapuchados asaltan la sede del partido de María Corina Machado en Caracas, según la formación

El partido de la líder opositora de Venezuela, María Corina Machado, Vente Venezuela, ha denunciado este viernes un “atraco” a su sede durante la madrugada, cuando seis hombres armados y con el rostro cubierto “sometieron a los vigilantes” para “llevarse equipos y documentos”. “Urgente. Atraco a las 3 am con armas de fuego en El Bejucal, sede nacional del Comando Con Venezuela y la oficina de María Corina Machado Seis hombres encapuchados y sin identificación sometieron a vigilantes, los amenazaron y procedieron a hacer pintas, romper puertas y llevarse equipos y documentos”, informó la formación política a través de X.

En la publicación, acompañada de dos vídeos y una fotografía, el partido ha denunciado “la arremetida e inseguridad” a la que aseguran que están siendo “sometidos” sus miembros “por razones políticas” y alerta “al mundo sobre la protección” de sus integrantes. (EFE)


Alfredo Romero del Foro Penal: 71 adolescentes han sido encarcelados a nivel nacional durante las protestas

El director del Foro Penal Alfredo Romero publicó un video en X en el que confirmó que a la fecha se han hecho decenas de audiencias de presentación ante los tribunales de terrorismo en Caracas, con un saldo de 75 personas privadas de libertad y trasladadas a la cárcel de Yare 3. También comentó que en la cárcel de Cochecito (también en la capital) se encuentran varios menores de edad detenidos. El total de adolescentes arrestados en las protestas poselectorales es de 71.

Más temprano, el abogado de la misma ONG, Johan Ángel, denunció que las audiencias de los detenidos “se están llevando a cabo de forma telemática, sin dejar que estos vean a sus familiares o sean defendidos por sus abogados de confianza”, agregó.