Los pagos del Programa del Bienestar vuelve a la normalidad en julio, tras la suspensión temporal por las elecciones 2024.

El pago de los Programas del Bienestar se reanudará el próximo mes. Las personas beneficiarias de las pensiones para adultos mayores, personas con discapacidad así como el apoyo para madres trabajadoras recibirán el dinero correspondiente al bimestre de julio-agosto del 1 al 31 de julio.

El apoyo se depositará por medio de la tarjeta del Banco Bienestar. Durante los siguientes días se dará a conocer el calendario de pago dependiendo de la primera letra del primer apellido de los beneficiarios.

Actualmente, la pensión para adultos mayores beneficia a 12 millones 231 mil 625 derechohabientes, para quienes se tiene el presupuesto anual de 465 mil 48 millones de pesos.

Asimismo, la pensión para personas con discapacidad apoya a 1 millón 482 mil 451 derechohabientes con un presupuesto de 27 mil 860 millones de pesos para este 2024.

¿Por qué se suspendió el pago de la Pensión para el Bienestar?
En enero pasado, la Secretaría del Bienestar dio a conocer que debido al periodo de las elecciones 2024, los beneficiarios de programas sociales recibirían por adelantado los apoyos correspondientes a los bimestres de marzo-abril y mayo-junio.

La operación está establecida en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, que prohíbe la utilización de programas sociales y de recursos para persuadir a la ciudadanía a votar por algún candidato o partido político.

El Programa del Bienestar se aplica de forma universal en 21 entidades del país. La pensión de los adultos mayores consiste en un apoyo económico de 6 mil pesos bimestrales y para personas con discapacidad, 3 mil 100 pesos.

De acuerdo con el calendario, después del pago de este mes, restarían dos más, los correspondientes a septiembre-octubre y noviembre-diciembre.