Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, encabezó la conferencia matutina desde Palacio Nacional. (Galo Cañas Rodríguez)

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabeza su conferencia ‘mañanera’ de este lunes 17 de junio desde Palacio Nacional en compañía del titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), David Aguilar y otros miembros de su gabinete para informar sobre la reconstrucción del huracán ‘Otis’.

‘No está solo’: AMLO envía mensaje a Samuel García y señala que es víctima de presiones
López Obrador señaló que en Nuevo León, el gobernador está siendo víctima de fuertes presiones y acoso.

“En el caso de Nuevo León sí quiero expresar nuestro apoyo al gobernador y decirle que no está solo”, fue el mensaje que AMLO envió a Samuel García.

López Obrador aseguró que colaboradores de Samuel García han sido detenidos por personas no identificadas y son golpeados como una forma de amenazarlos.

El presidente hizo un llamado a evitar estos actos violentos y anunció que la Fiscalía General de la República (FGR) ya abrió una investigación sobre los hechos.

¿Qué dijo AMLO sobre la desaparición del PRD?
AMLO habló sobre la desaparición del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y aseguró que está pasando por una situación difícil, luego de que su presidente, Jesús Zambrano, dijo que “ya se terminó el ciclo del partido”.

“Ese partido jugó un papel importante en su momento porque evitó esa pretensión bipartidista y era un partido que surgió del pueblo, de un fraude electoral”, agregó López Obrador.

Como parte de su reflexión, el presidente aseguró que los partidos ahora son instrumentos de lucha al servicio del pueblo y no un fin.

AMLO retomó los resultados de la pasada elección y afirmó que el mensaje enviado por el pueblo es que él quiere decidir su propio destino. “Siempre hay riesgos, pero ahora se equivoca menos la gente”, añadió.

Gira AMLO y Sheinbaum: ¿Qué estados visitarán el próximo fin de semana?

El presidente López Obrador detalló que seguirá recorriendo los estados junto con Claudia Sheinbaum los fines de semana.

Los próximos estados que visitarán son Veracruz y Oaxaca, donde se supervisarán obras y distintos proyectos.

AMLO aseguró que el fin de estas visitas por el país es ponerse de acuerdo sobre el proceso de transición y reconoció que en todo el país hay temas pendientes.

Además, que se pondrá énfasis en las obras y se informará respecto a proyectos que no se han dado a conocer.

¿Qué hicieron AMLO y Claudia Sheinbaum en su gira del fin de semana?
Al ser cuestionado sobre la gira que tuvo el fin de semana en compañía de Claudia Sheinbaum, presidenta electa, AMLO detalló las actividades que realizaron.

“Fue una muy buena gira, estoy muy contento y satisfecho por la elección que tuvo el pueblo de México al elegir a Claudia Sheinbaum Pardo como presidenta”, dijo López Obrador.

El presidente informó que como parte de la gira se revisó el tema de los mineros en Pasta de Conchos, así como recorridos en la frontera y una evaluación sobre las aduanas; se recorrieron hospitales próximos a inaugurar.

“Estamos haciendo una gira conjunta, es algo también inédito porque vamos juntos a visitar regiones, obras, a evaluar los avances de los programas”, puntualizó López Obrador.

Reconstrucción tras el huracán ‘Otis’: ¿Cuántos hoteles funcionan en Acapulco?

En la conferencia matutina se ofreció un nuevo informe sobre la reconstrucción de Acapulco tras el paso del huracán ‘Otis’, en octubre.

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, detalló que al 12 de junio, suman 206 hoteles en funcionamiento, con 9 mil 899 habitaciones disponibles, lo cual representa el 74 por ciento de los hoteles en el puerto.

Del total de los hoteles, 76 están en la zona tradicional, 82 en la zona dorada, 25 en la Zona Diamante y 23 en Pie de la Cuesta.

En cuanto a la reactivación económica, hay un 97.3 por ciento de avance con 292 tiendas de cadena en funcionamiento.
El 92 por ciento de los bancos están en funcionamiento.
Del 17 al 31 de enero se realizó una nueva limpieza de los escombros remanentes en todas las colonias de Acapulco y Coyuca de Benítez, con lo que se logró la recolección de 263 mil 312 toneladas de basura.
A la fecha hay 31 personas que continúan desaparecidas, por lo que se han realizado 30 búsquedas con familiares, 5 de ellas en el último mes. En total, se han recuperado 17 cuerpos.
Se entregaron 250 mil paquetes de enseres domésticos con refrigerador, estufa, colchón, vajilla, ventilador y licuadora.
El 100 por ciento de las escuelas han sido reconstruidas y están funcionando en su totalidad.

¿Cuáles son los supermercados donde se vende más barata la canasta básica? Esto dice Profeco
En cuanto a los precios de la canasta básica, Profeco detalló que el precio promedio está en 811.70 pesos. En estos supermercados se vende más barata:

Chedraui Cuernavaca Flores Magón, en Cuernavaca, Morelos, vende la canasta básica en 736.90 pesos.
La Comer Torres de Satélite en Naucalpan, Estado de México, ofrece dichos productos a 793.30 pesos.
Chedraui Aguascalientes, en Aguascalientes, vende la canasta básica en 804.90 pesos.
Fresko La Comer San Luis Potosí, en San Luis Potosí, ofrece los productos de la canasta básica en 787.30 pesos.

¿Vas a cargar gasolina? Estos son los lugares donde venden los combustibles más baratos
El titular de Profeco, David Aguilar, informó que los precios de los combustibles fueron de entre 22.02 pesos y 26.20 pesos para la gasolina regular, de 22.27 a 27.58 pesos la gasolina premium y el diésel entre 22.90 a 27.18 pesos.

Las gasolineras del país que ofrecen los precios más bajos de los combustibles son:

G500 Servicio Regio Trece, en Veracruz, la gasolina se vende a 22.02 pesos por litro.
Pemex Servicio Oporto, en Veracruz, vende la gasolina a 22.27 pesos el litro.