Rusia le propuso a Ucrania un alto al fuego... pero con ciertas condiciones. (EFE)

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, prometió este viernes 14 de junio ordenar un alto el fuego de “inmediato” en Ucrania e iniciar negociaciones si Kiev empezaba a retirar sus tropas de las cuatro regiones anexionadas por el Kremlin en 2022 y renunciaba a sus planes de ingresar en la OTAN.

Parece imposible que Kiev acepte un acuerdo con estas condiciones, ya que ha declarado su intención de entrar en la alianza militar y ha exigido la retirada de Rusia de todo su territorio. “Lo haremos de inmediato”, dijo Putin en un discurso en el Ministerio de Exteriores en Moscú.

Sus declaraciones coincidieron con una reunión de los líderes del G7 en Italia y mientras Suiza se alistaba para recibir a decenas de líderes mundiales — aunque no del Kremlin —este fin de semana para tratar de elaborar una hoja de ruta para la paz en Ucrania.

Putin explicó que su propuesta pretende alcanzar una “resolución final” del conflicto, en lugar de “congelarlo”, y destacó que el Kremlin está “dispuesto a iniciar las negociaciones sin demora”.

Entre las exigencias para la paz enumeradas por el líder ruso están el estatus no nuclear de Ucrania, restricciones a sus fuerzas armadas y la protección de los intereses de la población de habla rusa del país. Todas estas condiciones deberían formar parte de “acuerdos internacionales fundamentales”, y las sanciones occidentales contra Moscú deberían levantarse, agregó.

“Instamos a pasar esta trágica página de la historia y a empezar a restablecer, paso a paso, la unidad entre Rusia y Ucrania y Europa en general”, afirmó.

Las declaraciones de Putin fueron inusuales por la clara exposición de sus condiciones para acabar con la guerra en Ucrania, pero no incluyó nuevas exigencias. El Kremlin ya había dicho antes que Kiev debía reconocer sus avances territoriales y descartar su ingreso en la OTAN.

Rusia no tiene el pleno control sobre ninguna de las cuatro provincias que se anexionó ilegalmente en 2022, pero Putin insistió el viernes en que Kiev debía retirarse por completo de ellas y, esencialmente, cedérselas a Moscú dentro de sus fronteras administrativas. En Zaporiyia, en el sureste del país, el Kremlin sigue sin controlar la capital administrativa de la región de 700 mil habitantes, y en la vecina Jersón se retiró de la principal ciudad, su capital homónima, en noviembre de 2022.

Putin dijo que si “Kiev y las capitales occidentales” rechazan su oferta, “es su problema, su responsabilidad política y moral por continuar el derramamiento de sangre”.

Ucrania ‘batea’ propuesta de alto al fuego de Rusia
El consejero de la oficina presidencial ucraniana, Mijailo Podoliak, desechó la oferta hecha pública este viernes por el presidente ruso, Vladímir Putin, de declarar un alto el fuego si Ucrania entrega sus territorios que están ocupados por Rusia y la calificó de “altamente ofensiva”.

No es una “propuesta de paz” sino “el paquete estándar (de exigencias) del agresor”, indicó.

Podoliak escribió en su cuenta de la red social X que “no hay nuevas propuestas de paz por parte de Rusia. La entidad Putin ha formulado simplemente el ‘paquete estándar del agresor’ que ya hemos escuchado muchas veces”.

Según el consejero presidencial, las condiciones de Putin para declarar un alto el fuego, que incluyen además de la retirada ucraniana de sus propios territorios que están ocupados por Rusia la renuncia de Kiev a entrar en la OTAN, son “altamente ofensivas para la legalidad internacional” y demuestran la “incapacidad” de la clase dirigente rusa de “evaluar la realidad de forma adecuada”.

“Punto por punto, la ‘propuesta de la Federación Rusia’ consiste en: 1. Cédenos tus territorios. 2. Renuncia a tu soberanía y deja de tener entidad. 3. Renuncia a tu protección (sin membresía ni alianzas)”, escribió Podoliak, que recordó además que Putin espera que se le levanten las sanciones internacionales a cambio de un acuerdo de este tipo.