Peso va por la de ‘la honra’ para ganar semana al dólar: Se cotiza en las 18.43 unidades

La semana anterior, el peso mexicano cerró en las 18,36 unidades debido al nerviosismo por la aprobación de una gran reforma al Poder Judicial.

0
46

El peso mexicano está por ahora en el terreno de las ganancias ante el dólar, a medida que continúa el nerviosismo en el mercado local sobre la aprobación de la reforma al Poder Judicial.

Uno de los puntos más discutidos es la elección de jueces y ministros por voto popular, una postura apoyada por Claudia Sheinbaum, virtual presidenta de México.

“Ustedes conocen nuestra posición respecto a la elección de jueces y magistrados, pero eso no quita que se conozca el contenido de la reforma y que se escuche en Parlamento Abierto. Mi opinión también es que deben elegirse los jueces”, declaró Sheinbaum en conferencia.

La apreciación del peso mexicano ante el dólar es de 0.26 por ciento, de acuerdo con Bloomberg. Esto lleva el tipo de cambio a las 18.43 unidades, 4 centavos menos con respecto al cierre del jueves 13 de junio.

¿Qué factores afectan al peso mexicano HOY 14 de junio?
“Los mercados siguen nerviosos respecto a México y la intención del gobierno de aprobar la reforma del Poder Judicial en septiembre. Durante la sesión del jueves, el tipo de cambio mostró una corrección a la baja, pero no un cambio de tendencia, por lo que no se puede descartar que siga subiendo hacia el nivel de 19 pesos por dólar”, destacó Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base.

El índice dólar (dxy), que compara una cesta conformada por seis monedas de países desarrollados, avanza 0.38 por ciento hacia los 105.59 puntos, mientras que el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) reporta un aumento de 0.22 por ciento, con mil 267.15 unidades.

Esto ha dejado al dólar estadounidense en un precio de 18.86 pesos cada uno en ventanillas bancarias, según indican las cifras publicadas por Citibanamex.

¿Qué monedas pierden más contra el dólar este viernes?

El rublo ruso es la divisa con la mayor depreciación, al caer 1.80 por ciento. Le siguen la lira turca con 1.11 por ciento; el zloty polaco con 1.09 por ciento; el peso chileno con 0.96 por ciento, y el peso colombiano con 0.89 por ciento.

En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 4.21 por ciento, mientras que el bono a 10 años en México se coloca en un nivel de 10.46 por ciento.