“La meta, yo creo de todos, es de tener un Poder Judicial que sea fortalecido, que pueda hacer su trabajo muy bien”, enfatizó el diplomático estadounidense. [Fotografía. Cuartoscuro]

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aseguró que los mexicanos son quienes tienen que decidir el futuro del Poder Judicial de la Federación (PJF).

Al ser cuestionado sobre las posibles preocupaciones que puede haber en su gobierno por la reforma que propuso el presidente López Obrador, el diplomático sostuvo que los estadounidenses se mantendrán fuera del debate. “La manera en que se haga eso, y si hay elecciones o no hay elecciones, todo eso es decisión de los mexicanos. Nosotros, Estados Unidos, no podemos imponer nuestras opiniones ni nuestros sistemas en lo que trabaja para México”, sentenció.

Sin embargo, apuntó que los cambios que se hagan deben de ser para fortalecer a la judicatura.

“La aspiración de todos los que están en el debate del futuro del Poder Judicial era de hacer eso: llegar a un Poder Judicial fuerte”.

Además, Salazar dejó ver que tiene confianza en que las propuestas que se lleguen a hacer serán para robustecer la judicatura. “La meta, yo creo de todos, es de tener un Poder Judicial que sea fortalecido, que pueda hacer su trabajo muy bien”.

Esto ya que, según el diplomático, se necesita tener un sistema sólido para poder impulsar la amplia relación que se tiene entre ambos países. “Porque sin un Poder Judicial bueno, pues no podemos avanzar en muchos de los temas. Incluso lo de la seguridad, conozco y podría comentar de delincuentes que en parte están ahí, sin extradición, por lo que no se ha hecho por el Poder Judicial”, señaló.

Antes, el embajador resaltó la importancia de esta materia para que puedan seguir llegando inversiones extranjeras al país. “Con seguridad viene prosperidad, y parte de la seguridad es tener un Estado de derecho que le dé certidumbre a inversionistas”, puntualizó.

Por otro lado, Salazar señaló que en materia migratoria Estados Unidos mantendrá la estrategia de trabajar junto con México en la búsqueda de mejores condiciones de vida para los indocumentados.

Para esto, el embajador resaltó que su país va a aplicar las leyes que tiene en esta materia, como lo anunció el presidente Biden.

Una medida que estará implementando el gobierno de Estados Unidos será que los migrantes que busquen entrar de forma irregular “se van a retornar a sus países de origen. Eso lo estamos haciendo por vuelo”.