Lo más importante de la conferencia 'mañanera' del viernes 14 de junio de 2024. (Cuartoscuro)

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabeza su conferencia ‘mañanera’ de este viernes desde Palacio Nacional.

‘Estamos trabajando para la seguridad en Tila’: AMLO
El mandatario garantizó que el Gobierno ejecuta acciones para lograr garantizar seguridad a las y los habitantes de Tila, en Chiapas.

“Estamos trabajando (…), ya muchos están regresando, mandarles un saludo a toda la gente de Tila. Un llamado a que no enfrenten, que no haya violencia, hay servidores públicos que están atendiendo albergues (…)”, dijo.

Reconoció que la problemática que se enfrentan los habitantes de Tila ‘cuando menos tiene 50 años’, por lo que no deben realizarse acciones de desalojo.

“Los pobladores llevan años viviendo en sus casas, no puede haber desalojos, ya hay un derecho de posesión. Sin embargo, se aumentó la rivalidad”, mencionó.

Incluso garantizó que ya “son menos personas las que están en albergues”, pero convocó a la gente de Tila para aplicar una ‘reconciliación’.

Masacre en Guanajuato: Esto dijo AMLO
Tras la masacre que se registró en Guanajuato el pasado domingo 9 de junio, el presidente López Obrador reveló que al iniciarse las investigaciones se han detenido a cinco miembros de la Guardia Nacional. Sin embargo, aclaró que falta conocer “la investigación que está haciendo la Fiscalía”.

“Sí, ya se está trabajando en la investigación, les puedo adelantar que hay (…) cinco miembros de la Guardia Nacional detenidos”, dijo.

“No quiero adelantar nada hasta que tengamos la investigación, nada más decirles que en este Gobierno no hay impunidad para nadie”, añadió.

Es importante recordar que este violento acto provocó la muerte de cuatro mujeres y dos niños, uno de aproximadamente un año y el otro de tan solo tres meses.


AMLO revela detalles de la reunión con Carlos Slim

López Obrador dio a conocer detalles acerca de la reunión que sostuvo con el empresario Carlos Slim el pasado jueves en Palacio Nacional.

“Hablamos de muchas cosas. Tenemos reuniones periódicas, ahora quería el hablar conmigo”, dijo.

Algunos de los temas que abordó el mandatario con Carlos Slim fueron las obras de perforación en Pemex, los yacimientos petroleros en Tabasco y la posibilidad de que una de sus empresas participe en la extracción de gas.

“Con Carlos Slim muy bien y con todos los empresarios, nada más que hay que ir quitándoles malos pensamientos (…) porque tampoco se pueden abstraer”, dijo.

AMLO garantizó que Slim confía en la estabilidad económica de México: “Él sabe que la economía está fuerte”.

Además, reveló que Carlos Slim “está muy contento” con el triunfo de Claudia Sheinbaum. Sin embargo, indicó que su postura es institucional, por lo que generalmente respeta las porteras políticas.


¿Claudia Sheinbaum ofrecerá ‘mañaneras’? Esto le recomienda AMLO

El mandatario recomendó a Claudia Sheinbaum, virtual ganadora de la elección presidencial 2024, seguir realizando las conferencias mañaneras durante su sexenio, pero con su propio estilo.

“Sí lo hará, y lo va a ser la presidenta electa, ya como presidenta constitucional. Eso sí, cada quien con su estilo”, dijo.

Indicó que el propósito de seguir realizando las ‘mañaneras’ durante el próximo sexenio sería para mantener informado al pueblo de México, ya que sino se debilitaría la opinión del Gobierno.

“Se tiene que seguir informando porque sino la autoridad se debilita”, añadió.


AMLO presume ahorro mayor a los 40 mil millones de pesos en comisiones de Afores

El presidente López Obrador destacó que la iniciativa para reducir el cobro de comisiones en las Afores es muy efectiva, a tal grado que se ha logrado acumular una suma mayor a los 40 mil millones de pesos en beneficio de las y los trabajadores.

“Se redujo el monto del cobro de comisiones y ya hay un ahorro (…) de más de 40 mil millones de pesos”, destacó.

Recordó que anteriormente “las afores abusaban en México”, debido a que las comisiones que se cobraran eran mayores.

“Se cobraban más comisiones que en ningún otro país”, explicó.

Indicó que a partir del primero de julio empezará a “funcionar el Fondo de Ahorro” que será administrado por el Banco de México (Banxico), mientras que se calcula que los ahorros obtenidos por la eliminación al cobro de comisiones alcanzarán una l millones de pesos durante el próximo año.

¿Cuántos pasajeros han viajado en el aeropuerto de Tulum?

El general Diego Campillo, director general del Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto, explicó que se han transportado un total de 450 mil 925 pasajeros desde la fecha de apertura.

Las proyección es que en el cierre de este año se logren transportar a un total de un millón 400 mil pasajeros.

“Queremos consolidarnos como un aeropuerto importante”, dijo el general.

Precisó que en el aeropuerto de Tulum operan un total de 8 aerolíneas, 3 nacionales y 5 internacionales.

Mientras que los vuelos que ofrece dicho aeropuerto son a 5 destinos nacionales y a 12 internacionales.


¿Cuántos pasajeros han viajado en el AIFA?

El general Isidro Pastor, director del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), reveló que se han transportado a un total de 5 millones 969 mil 742 pasajeros desde el arranque de sus operaciones. Mientras que en las operaciones de carga “se han movilizado a través de este aeropuerto 383 mil toneladas”.

Indicó que actualmente el AIFA ofrece vuelos a 34 destinos nacionales y a 8 internacionales.

“Actualmente tenemos 34 rutas nacionales (…), por lo que respecta a rutas internacionales tenemos 8 destinos”, subrayó.

Las operaciones del AIFA permitirán que el Gobierno obtenga un saldo a favor equivalente a los 22 mil 348 millones de pesos durante este año.

“Estaremos cerrando 2024 con saldo a favor de 22 mil 348 millones de pesos”, añadió.

Señaló que la proyección estratégica es “consolidarse como el principal aeropuerto del país”, esto al mantener los niveles de seguridad y calidad.


‘Queremos quitarles el Poder Judicial a los delincuentes’: AMLO

El mandatario garantizó que la iniciativa de reforma al Poder Judicial tiene el propósito de eliminar a los delincuentes que han resultado beneficiados.

“Lo que queremos es quitarles a los delincuentes un poder que tiene que estar al servicio del pueblo impartiendo justicia”, dijo.

Recordó que lo que se busca con dicha reforma es que el pueblo de México pueda elegir a los jueces, magistrados y ministros.

“Lo único que se está planteando es que lo elija el pueblo, al juez, magistrado o ministro”, explicó.

“No es cualquier persona, tiene que ser un abogado y le va a ayudar si tiene maestría o doctorado”, agregó.

Incluso no descartó la posibilidad de que los actuales integrantes del Poder Judicial tengan oportunidad de participar, esto en caso de que se logre implementar dicha reforma.

“Como no todo está podrido en el Poder Judicial, pues que tengan oportunidad de participar jueces, magistrados y ministros, que puedan participar”, mencionó.