Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional. (Andrea Murcia Monsivais)

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabeza su conferencia ‘mañanera’ de este miércoles 12 de junio de 2024 desde Palacio Nacional, acompañado por Elizabeth García Vilchis, para presentar la sección ‘Quién es quién en las mentiras de la semana’.

AMLO ‘celebra’ apertura de jueces a reforma al Poder Judicial, pero insiste en elección popular

López Obrador continuó con el tema de la reforma al Poder Judicial y celebró que jueces y ministros se hayan mostrado abiertos al debate.

“Me dio mucho gusto que jueces aceptaron participar en el diálogo y debate sobre la reforma al Poder Judicial y eso es muy bueno”, agregó.

Al cuestionarlo sobre las consultas sobre dicha reforma, propuestas por Claudia Sheinbaum, y el debate sobre el mismo tema, AMLO aseguró que hay muchos aspectos a tomar en cuenta, pero él insiste en que la elección de los integrantes del Poder Judicial sea por voto popular.

“No se está juzgando a nadie, nada más que se sometan al escrutinio público. Si el juez ha hecho bien su trabajo y va de candidato, la gente lo va a apoyar y lo mismo un magistrado, un ministro”, explicó el presidente y aseguró que es para ‘limpiar’ al Poder Judicial.


AMLO saldrá de gira con Sheinbaum este fin de semana, ¿qué estados visitarán?

AMLO confirmó que este fin de semana realizará una gira por el norte del país en compañía de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

López Obrador dijo que visitarán regiones de Durango, Coahuila y Tamaulipas. “Su equipo y ella están viendo la agenda y nos va a dar mucho gusto acompañarla”, agregó.

Claudia Sheinbaum aseguró ayer que ella se irá en vuelos comerciales, lo cual fue confirmado por AMLO al decir que no viajarán juntos, pero se reunirán constantemente y hablarán durante los trayectos.

“Vamos a hablar de reuniones informativas y a nosotros nos ayuda mucho, a la presidenta electa y al presidente Constitucional, para ir viendo lo de la transición, sobre los proyectos, sobre lo que se ha hecho, lo que está en proceso, lo que hace falta”, añadió López Obrador.

AMLO advierte que nerviosismo financiero no afectará la reforma al Poder Judicial

El presidente López Obrador insistió en que la iniciativa de reforma al Poder Judicial continuará a pesar de la reacción de los mercados e inversionistas.

“Están equivocados quienes piensan que vamos a dar marcha atrás a propósito de reformar el Poder Judicial que está podrido, que está dominado por la corrupción solo porque hay nerviosismo financiero”, dijo.

“¿Por qué le tienen miedo al pueblo, por qué le tienen miedo a la democracia?”, cuestionó AMLO al insistir en que la reforma es para que los ciudadanos elijan a jueces, ministros y magistrados.

AMLO insistió en que la iniciativa obedece a la estrategia de combatir a la corrupción, la cual ayuda a mejorar la economía.

¿Qué dijo AMLO sobre la licencia de conducir permanente a nivel nacional?
El presidente López Obrador fue cuestionado sobre si la licencia de conducir permanente podría aplicarse en todo el país.

AMLO recordó que él todavía tiene la suya de cuando manejaba y agregó que ese programa aplicó cuando él era jefe de Gobierno. “Sí, se podría establecer, a nivel nacional, la licencia para manejar permanente”, aunque no dio más detalles.

Una de las propuestas de Clara Brugada, próxima jefa de Gobierno electa de la CDMX, fue que en la capital del país regrese la licencia permanente.

Este permiso sin vigencia regresará en cuanto Brugada llegue al poder, es decir, el próximo 5 de octubre.

Tren Maya: ¿Cuántas piezas arqueológicas se han recuperado durante su construcción?
El director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, informó sobre la recuperación de patrimonio cultural que incluye piezas arqueológicas, durante la construcción del Tren Maya.

Al 12 de junio se han registrado y preservado los siguientes vestigios:

62 mil 024 elementos constructivos.
1 millón 453 mil 196 fragmentos de cerámica.
1, 993 bienes inmuebles.
701 restos humanos.
2 mil 252 rasgos naturales.
Dichos elementos formarán parte de las exposiciones de los 9 museos que integran la ruta del Tren Maya y son: Palenque, Moral-Reforma, Edzná, Ruta Puuc, Dzibilchaltún, Gran museo de Chichén Itzá, Costa oriental, museo de la Guerra Social Maya, Calakmul y el espacio cultural Ateneo Peninsular