La segunda onda tropical provocará chubascos y lluvias en distintas entidades del país. (Cuartoscuro)

¿Olvidaste el paraguas en casa? Ten cuidado, debido a que la segunda onda tropical provocará chubascos y lluvias puntuales fuertes en distintos estados del país.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la onda tropical no. 2 ingresará a la Península de Yucatán y se asociará con un canal de baja presión extendido sobre el sureste mexicano, además que los desprendimientos nubosos se extenderán por otras entidades.


¿A qué estados del país afectará la segunda onda tropical?

Los reportes del SMN indican la onda tropical no. 2 afectará principalmente a la zona sureste del país. Algunos de los estados más afectados serían:

Chiapas
Yucatán
Quintana Roo
Tabasco
Campeche

Y tampoco se descarta la posibilidad de que esto genere un incremento del potencial para lluvias asiladas en distintas zonas de Veracruz.

“La onda tropical No. 2 ingresará a la Península de Yucatán, se asociará con un canal de baja presión extendido sobre el sureste mexicano y con los desprendimientos nubosos de la vaguada monzónica que se extiende muy próxima a las costas de Oaxaca y Chiapas, originando chubascos y lluvias puntuales fuertes en las mencionadas regiones”, explica el informe del SMN.

¿Cuál es la probabilidad de lluvias para este miércoles?
El SMN y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevén que la segunda onda tropical traerá lluvias en distintas zonas del país:

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 milímetros) en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Oaxaca y Chiapas.
Intervalos de chubascos (5 a 25 milímetros) en Coahuila, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias asiladas (0.1 a 5 milímetros) en Durango, Zacatecas, Michoacán, Guerrero, Tabasco y Campeche.

¿Cuáles serán las temperaturas máximas durante la segunda onda tropical?
El SMN también considera que la segunda onda tropical debilitará la tercera ola de calor de la temporada, pero no se descartan temperaturas elevadas en distintas entidades del país. Tales como:

Temperaturas máximas superiores a 45 grados centígrados en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche.
Temperaturas máximas de 40 a 45 grados en Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos, Yucatán y Quintana Roo.
Temperaturas máximas de 35 a 40 grados centígrados en Baja California Sur, Zacatecas y en el Estado de México.
Temperaturas máximas de 30 a 35 grados en Aguascalientes, Ciudad de México y Tlaxcala.

¿Y cuál es la probabilidad de vientos con la segunda ola tropical?

El SMN prevé que durante este miércoles ocurrirán fuertes rachas de viento en distintas regiones del país, tales como:

Vientos con rachas de 60 a 80 km/h y la posible formación de torbellinos o tornado en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Vientos con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de torbellinos en San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Puebla. Mientras que se prevé la formación de tolvaneras en Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Estado de México, Tlaxcala, Veracruz y Oaxaca.
Vientos con rachas de 40 a 60 km/h en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Y posibles tolvaneras en Baja California Sur, Sonora, Ciudad de México, Morelos, Michoacán y Guerrero.