El presidente Andrés Manuel López Obrador durante conferencia matutina en Palacio Nacional. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM (Andrea Murcia Monsivais)

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabeza su conferencia ‘mañanera’ de este martes 28 de mayo desde Palacio Nacional, en compañía del gabinete de seguridad.


¿Cuántos soldados protegen a los candidatos a la Presidencia de México?

Al dar su informe del despliegue de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional, Rafael Ojeda Durán, almirante secretario de la Marina detalló los trabajos realizados para la protección de los candidatos a la presidencia de la república, así como para el proceso electoral en donde aseguró que se extendieron un total de 260 mil 788 elementos de las Fuerzas Armadas.

En cuanto a la protección de los candidatos resaltó que los tres aspirantes presidenciales cuentan desde el 14 al 27 de mayo, con 24 elementos de seguridad por candidato.

Mientras que para los 11 gobernadores se desplegaron 10 elementos de seguridad por candidato, además que para los 185 senadores y diputados federales se desdoblaron seis elementos por candidato así como para los 354 diputados locales y presidentes municipales.

Para los siete funcionarios relacionado con el proceso electoral también se desplegaron seis elementos por funcionario.


Los candidatos a la presidencia de México.

En este sentido, señaló que hasta el próximo 3 de junio habrá seguridad para que la ciudadanía pueda salir a votar.

“Desde el 1 de mayo hasta el 3 de junio hay seguridad. Pueden estar seguros que el domingo 2 de junio, el día de elecciones salgan a votar sin ningún problema”, afirmó.

¿Qué dijo AMLO sobre las elecciones de Venezuela de este año?

El mandatario dijo este martes sin dar mayor detalle que el “pueblo de Venezuela elija” sobre las elecciones de ese país, que se llevarán a cabo el próximo 28 de julio de este año.

“No estoy muy informado, ojalá y se pongan de acuerdo y sea el pueblo de Venezuela el que elija a su autoridad eso es lo que yo deseo. Nosotros lo que queremos es que le vaya a bien a todos los pueblos”, sostuvo.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, dejó entrever que las elecciones presidenciales le favorecerán otra vez.
Se prevé que el presidente Nicolás Maduro aspire a la reelección y mientras se mantiene la inhabilitación a la principal candidata de oposición.

El mandato del presidente Maduro, que podría presentarse para la reelección, concluye a principios de 2025.

‘No hay cifra negra’: AMLO sobre candidatos asesinados en México

Al ser cuestionado por el aumento de homicidios de candidatos en México, el mandatario confirmó que no hay “cifra negra” en los delitos de homicidio y robo de vehículos.

“Hay dos delitos que no tiene prácticamente cifra negra que se apegan mucho a la realidad, el homicidio y el robo de vehículos. No todo es denuncia, pero en el caso de un homicidio y más como está la situación que quisieran que hubiesen muchos homicidios parece mentira pero están administrando el dolor humano por cuestiones politiqueras”, mencionó.

Por su parte, la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez aclaró que hasta el momento las cifras oficiales, a la fecha, se tiene registrados ocho asesinatos de candidatos registrado ante el INE, cuatro precandidatos, y 10 aspirantes no registradas oficialmente a algún cargo.


‘No se dejen llevar por rumores’: AMLO sobre riesgo por elecciones en Chiapas

López Obrador llamó a los periodistas a no hacer caso a los “rumores” sobre el riesgo que existe en la instalación de más de 500 casillas electorales en Chiapas.

“Ustedes no se dejen llevar por esos borregos, son rumores, ustedes son mucha pieza ¿qué es lo que andan buscando? parece como sino nos diéramos cuenta ya llevan tiempo (los conservadores) hablando de la violencia, agarraron eso como bandera, pero han caído muy bajo y se han asociado con ese propósito varias corporaciones, porque quieren sembrar esa desconfianza”, comentó.

La violencia electoral en Chiapas ha sido un tema preocupante para los habitantes del estado debido a que en días recientes y en plena jornada electoral se han registrado el asesinado de 14 personas en tres distintos ataques contra candidatos y sus equipos, sumado a las 11 muertes de civiles por el enfrentamiento entre los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación.

Así fue detenido ‘El Rojo’, el presunto asesino de Hipólito Mora
Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de Seguridad Ciudadana, presentó el reporte de seguridad en el país del periodo del 14 al 27 de mayo, en donde subrayó la detención de Rogelio del Ángel “N”, por su participación en el homicidio de Hipólito Mora y sus escoltas en la Ruana, Michoacán.

“Rogelio del Ángel “N”, presunto integrantes del grupo delictivo “Los Viagras”, fue detenido por la FGE Michoacán, con apoyo del Ejército Mexicano, GN y SSP Estatal, tras cumplimentar una orden de aprehensión por su presunta participación en el homicidio de Hipólito Mora y cuatro de sus escoltas, el 29 de junio del 2023 en La Ruana, municipio de Buenavista, Michoacán”, dijo.

Explicó que el homicidio se cometió cuando el exlíder de autodefensas se encontraba abordo de una camioneta (en compañía de sus escoltas) cuando fue agredido por un grupo de personas armadas, quienes tras cerrarle el paso con dos vehículos accionaron sus armas en su contra e incendiaron la camioneta blindada en que viajaba.

Indicó que tras estos hechos también quedó detenido y procesado Brayan Salvador “N”.

Además exhibió al juez Julio Veredín Sena Velázquez por haber otorgado un amparo a José Rodolfo ‘N’, presunto líder del Cártel de los Beltrán Leyva.

Durante la conferencia matutina apuntó que Julio Veredín Sena Velázquez, juez séptimo de distrito, otorgó un amparo a José Rodolfo “N” para evitar su traslado del Reclusorio Preventivo Sur al CEFERESO 1 en Almoloya de Juárez, Estado de México.

Así como el caso del juez de control Juan José Chávez Montes, que decretó la no vinculación a proceso a cuatro personas acusadas de traficar migrantes a quienes tenían hacinados a más de 100 en una vivienda de Ciudad Juárez a quienes ordenó la liberación de tres de ellos.

Además de Marco Antonio Beltrán Moreno, quien autorizó el cambio de prisión preventiva justificada al exgobernador de Quintana Roo, Roberto “N”.

AMLO promete elecciones ‘limpias y pacíficas’ para el 2 de junio
Al iniciar su conferencia mañanera, el presidente aseguró que las elecciones del próximo 2 de junio serán “limpias y pacificas” pese a que los conservadores apostaron que habrá violencia en la jornada electoral.

Desde Palacio Nacional, el mandatario destacó la participación de la Guardia Nacional en donde afirmó que trabaja en coordinación con los gobiernos estatales y con el INE para garantizar que no haya violencia y los ciudadanos puedan ir a votar.

“Van a ser las elecciones más limpias, más libres las del domingo, ese es mi pronostico. Apostaron nuestros adversarios a que iba a haber violencia y afortunadamente no ha sido así”, dijo.