Peso ‘le da chance’ al dólar: Se cotiza en las 16.59 unidades en sesión con pocos datos económicos

En bancos, la moneda mexicana se sostiene debajo del piso de las 17 unidades contra el dólar.

0
75

El peso mexicano opera este 21 de mayo con una leve pérdida contra el dólar mientras los inversionistas esperan la publicación de más datos económicos para tomarlos como referencia.

La depreciación del peso mexicano es de 0.21 por ciento en las primeras horas de la sesión de este martes, según datos de Bloomberg. Esto lleva al tipo de cambio a colocarse en las 16.59 unidades, 4 centavos más con respecto al cierre del lunes 20 de mayo.

¿Qué está afectado al peso mexicano hoy 21 de mayo?
De acuerdo con la directora de análisis económico en Banco Base, Gabriela Siller, “el comportamiento lateral del peso se debe a la ausencia de indicadores económicos relevantes en México y Estados Unidos, por lo que el mercado se mantiene a la espera de la publicación de las minutas de política monetaria de la Reserva Federal mañana miércoles a las 12:00 horas”.

El índice dólar (dxy) avanza 0.06 por ciento para colocarse en los 104.63 puntos. Este índice se encarga de medir la fortaleza de la moneda estadounidense frente una cesta conformada por seis divisas principales.

Del mismo modo, el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) registra un aumento de 0.08 por ciento para colocarse en las mil 247.49 unidades. En ventanillas bancarias, el dólar se vende en 16.96 pesos cada uno, de acuerdo con datos de Citibanamex.

Monedas que se aprecian más contra el dólar este martes

El rublo ruso es la divisa con mayor avance contra al dólar con una apreciación de 0.51 por ciento este martes 21 de mayo. Le siguen la corona noruega con 0.38 por ciento; el rand sudafricano con 0.30 por ciento; el shekel israelí con 0.27 por ciento, y el real brasileño con 0.18 por ciento.

En el mercado de dinero, el rendimiento del Mbono a 10 años en México se coloca en una tasa de 10.05 por ciento, mientras que en Estados Unidos, el rendimiento del bono a 10 años alcanza un nivel de 4.40 por ciento.