Wall Street abre con cautela ante la escalada del conflicto armado en Medio Oriente

Los datos económicos de China, así como los reportes corporativos en Estados Unidos, ayudan a que las pérdidas sean moderadas.

0
495

Los índices de renta variable reportan un inicio de jornada con retrocesos, ya que el sentimiento de mercado se ha visto impactado ante la escalada del conflicto armado en Medio Oriente, sin embargo, los datos económicos de China, así como los reportes corporativos en Estados Unidos ayudan a que las pérdidas sean moderadas.

Los retrocesos en Wall Street los lidera el Nasdaq con 0.54 por ciento, en los 13 mil 460.36 enteros, le sigue el S&P 500, con 0.37 por ciento, en un nivel de 4 mil 357.29 puntos, y el Dow Jones baja 0.23 por ciento hacia las 33 mil 919.27 unidades.

Las caídas llegan hasta Europa, donde el DAX en Alemania desciende 1.02 por ciento en los 15 mil 96.35 enteros, seguido del FTSE 100 de Londres con 0.99 por ciento menos, en las 7 mil 596.15 unidades, en España el IBEX 35 cae 0.94 por ciento hacia los 9 mil 208.37 puntos y en Francia el CAC 40 ronda los 6 mil 958 enteros con 093 por ciento menos.

Las bolsas a nivel local no son la excepción y también reflejan pizarras en rojo, el principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores, S&P/BMV IPC, cede 0.59 por ciento, en los 49 mil 374.66 enteros y el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores alcanza los mil 21.20 puntos al restar 0.66 por ciento.

Las afectaciones por las tensiones geopolíticas impulsan esta mañana el precio del crudo más de 1 por ciento, ya que países islámicos han indicado que se debe imponer un embargo petrolero a Israel.

El mayor aumento lo registra el West Texas Intermediate (WTI) con 1.53 por ciento, en los 87.99 dólares por barril, mientras que el referencial Brent se ubica en los 91.18 billetes verdes por unidad, con un incremento de 1.28 por ciento.