Wall Street amanece este jueves con movimientos mixtos, después de que se dio a conocer un avance en las cifras correspondientes al PIB del primer trimestre del año en curso, para Estados Unidos, mejores a las estimadas por el mercado.
El índice de alto contenido tecnológico Nasdaq retrocede 0.19 por ciento, en los 13 mil 568.84 puntos, mientras que el S&P 500 cede apenas 0.01 por ciento, hacia los 4 mil 377.08 enteros, por su parte el Promedio Industrial Dow Jones avanza 0.48 por ciento, en las 34 mil 18.22 unidades.
“El mercado está procesando la fortaleza reciente en los datos económicos de manera tanto positiva como negativa, ya que los datos económicos sólidos significan que la economía es más resistente, pero también alienta a la Reserva Federal a seguir aumentando las tasas de interés”, dijo Carol Schleif, directora de inversiones de BMO Family Office a Bloomberg.
La BMV este 29 de junio
A nivel México, las plazas bursátiles suben moderadamente. El S&P/BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores, gana 0.11 por ciento, en los 53 mil 517.04 enteros, y el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores suma 0.21 por ciento, con mil 106.81 puntos.
Dentro del continente europeo los movimientos también son dispares, el FTSE 100 en Londres baja 0.30 por ciento, en los 7 mil 478.20 enteros y el DAX alemán baja 0.10 por ciento, en las 15 mil 932.93 unidades, en contraste el CAC 40 de Francia aumenta 0.40 por ciento, en los 7 mil 315.58 puntos y el IBEX 35 de España sube 0.31 por ciento, con 9 mil 510.90 enteros.
En el mercado internacional de petróleo permanecen los incrementos para ambos contratos, de 0.65 por ciento para el West Texas Intermediate (WTI) en los 70.03 dólares por unidad y de 0.57 por ciento más para el referencial Brent que cotiza en los 74.45 billetes verdes el barril.