Wall Street ‘se pone nervioso’ ante los datos económicos en EU

El Nasdaq tiene la mayor caída, con 1.24 por ciento, al iniciar la sesión de este jueves.

0
633

Las operaciones dentro de la Bolsa de Valores de Nueva York se ubican en números rojos, después de que la inflación al productor para enero, en la economía estadounidense se colocó en una tasa mensual de 0.7 por ciento, por arriba del 0.4 por ciento que se esperaba.

En Wall Street, el Nasdaq lidera las pérdidas con 1.24 por ciento menos, en los 11 mil 922.55 enteros, seguido de una baja de 1.20 por ciento en los 4 mil 96.15 puntos para el S&P 500, mientras que el Dow Jones cede 0.94 por ciento, con 33 mil 807.70 unidades.

“Prevemos que las cifras de precios al productor, junto con la última información de inflación y ventas al menudeo, soporten la expectativa de un apretamiento monetario mayor a lo previsto anteriormente limitando el apetito por riesgo durante la sesión”, mencionan especialistas de Grupo Financiero Ve por Más.

La BMV este jueves 16 de febrero
A nivel local, ambos centros bursátiles inician la sesión dispares, la Bolsa Mexicana de Valores, en su principal índice el S&P/BMV IPC gana 0.15 por ciento con 53 mil 504.91 unidades y el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores cede 0.14 por ciento, en los mil 112.60 enteros.

En Europa, el CAC 40 sube 0.50 por ciento, en los 7 mil 337.01 enteros, mientras que en terreno de pérdidas se ubica el DAX con 0.47 por ciento con 15 mil 435.55 puntos, al igual que el FTSE 100 que retrocede 0.20 por ciento, con 7 mil 984.17 enteros, por su parte el IBEX 35 permanece son cambios en las 9 mil 298.64 unidades.

Hasta el momento, los precios del petróleo se posicionan de manera mixta, con el West Texas Intermediate (WTI) subiendo 0.03 por ciento, en los 78.61 dólares por unidad, mientras que el Brent retrocede 0.13 por ciento, en un nivel de 85.27 billetes verdes el barril.