Varias personas caminan entre los escombros de un edificio destruido tras un ataque ruso en la capital ucrania, Kiev, este jueves. VALENTYN OGIRENKO (REUTERS)

Ucrania ha denunciado este jueves una lluvia de casi 70 misiles y drones suicidas del Kremlin contra infraestructuras energéticas en varios puntos del país, una de las más abundantes desde que empezó el conflicto el 24 de febrero. En un primer momento, Mijailo Podoliak, asesor del presidente Volodímir Zelenski, habló de 120 cohetes, aunque posteriormente las Fuerzas Armadas han anunciado que han derribado 54 del total de 69 misiles lanzados por Rusia. El sonido de fuertes explosiones despertó a gran parte de la ciudadanía en Kiev, la capital, donde tres personas han resultado heridas, según el balance oficial. Entre ellas, una joven de 14 años. El 40% de la población de la capital se ha quedado sin electricidad. También ha habido fuertes explosiones en Járkov, Lviv, Odesa y Yitómir. El alcalde de Lviv, Andrii Sadovi, ha explicado que el 90% de la ciudad, al oeste del país, está sin luz después de que unos misiles impactaran contra infraestructuras energéticas. Además, el Gobierno de Bielorrusia ha convocado a su embajador ucranio para exigirle “una investigación exhaustiva” tras derribar en su territorio un misil ucranio S-300. No hay información sobre posibles víctimas.

Un nuevo ataque aéreo con misiles rusos deja sin electricidad a la población ucrania

Bielorrusia convoca al embajador de Ucrania tras derribar un misil de defensa aérea extraviado
El Gobierno de Bielorrusia ha protestado este jueves ante el embajador de Ucrania después de anunciar que había derribado un misil de defensa aérea S-300 ucranio en el campo, durante uno de los ataques aéreos más intensos contra Ucrania desde el comienzo de la guerra.

El comisario militar de la región de Brest, Oleg Konovalov, ha restado importancia al incidente en un vídeo subido a las redes sociales por la estatal agencia de noticias BelTA. Los lugareños “no tienen nada de que preocuparse”, ha dicho. “Desafortunadamente, estas cosas suceden”. Pero el embajador de Ucrania ha sido convocado al Ministerio de Relaciones Exteriores en Minsk para trasladarle una protesta formal. “La parte bielorrusa considera que este incidente es extremadamente grave”, ha dicho el portavoz oficial Anatoli Glaz. “Exigimos que Ucrania lleve a cabo una investigación exhaustiva, haga que los responsables rindan cuentas y tome medidas para evitar que se repitan tales incidentes en el futuro”, ha dicho. (Reuters)

09:52

Muere en la frontera de Rumania un ucranio que había huido de su país
Las autoridades rumanas han encontrado este jueves en una montaña cercana a la frontera con Ucrania el cadáver de un ucranio que había huido en violación de la ley que prohíbe salir a todos los varones en edad militar, según han informado los servicios de rescate. El hallazgo se produce después de que esta semana se localizara sin vida a otro ciudadano ucraniano que había cruzado clandestinamente la frontera. Los dos fallecidos formaban parte de un grupo de seis hombres que cruzaron a Rumanía el 24 de diciembre y se perdieron en un paraje nevado a 1.800 metros de altura, en las montañas de Maramures, que forman parte de los Cárpatos Orientales.

Los cuatros varones restantes, que resultaron heridos durante su huida y presentaban síntomas de hipotermia, fueron rescatados y han recibido atención médica en Rumanía, que comparte con Ucrania más de 600 kilómetros de frontera. “El sexto ciudadano ha sido hallado muerto por un equipo mixto formado por equipos de rescate de montaña y policías de frontera”, ha explicado el director del servicio de salvamento de la provincia de Maramures, Dan Benga, según recoge la agencia pública rumana de noticias, Agerpres.

Los equipos de rescate esperan a que mejoren las condiciones metereológicas en la zona para poder extraer el cadáver en helicóptero. Las autoridades rumanas han informado en las últimas semanas de varios casos de varones ucranios que cruzan ilegalmente a Rumanía desafiando la prohibición de salir de su país que decretó el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, con motivo de la invasión a gran escala de Rusia. (EFE)

08:47

Las defensas antiaéreas ucranias derriban 54 de los 69 misiles de crucero lanzados por Rusia, según las fuerzas armadas de Kiev
Las defensas antiaéreas ucranias han derribado 54 de los 69 misiles lanzados por Rusia este jueves por la mañana contra distintos puntos del país, según el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Valerii Zalukhni. “Esta mañana, el agresor ha lanzado misiles de crucero desde el aire y el mar, misiles antiaéreos guiados y misiles tierra-aire S-300 contra las infraestructuras energéticas de nuestro país. Según datos preliminares, en el ataque se utilizaron un total de 69 misiles. Las fuerzas y medios de las Fuerzas de Defensa de Ucrania destruyeron 54 misiles de crucero enemigos”, en un mensaje en Facebook. .
Previamente, Mijailo Podoliak, asesor del jefe de la Oficina del Presidente ucranio, había hablado de más de 120 misiles lanzados por las fuerzas rusas sobre Ucrania. (EFE)