Los mercados accionarios alrededor del mundo operan con ganancias, pues un decremento en las cifras de empleo en Estados Unidos, apoyan la idea de que la Fed se vea menos presionada para aumentar de manera importante las tasas de interés.
En Wall Street, los principales índices accionarios operan en números verdes: el S&P 500 aumenta 0.70 por ciento en los 3 mil 994.61 puntos, el tecnológico Nasdaq avanza 0.57 por ciento, en un nivel de 11 mil 850.20 unidades y el industrial Dow Jones sube 0.56 por ciento, en los 31 mil 834.50 enteros.
“El dato de empleo en Estados Unidos finalmente se situó en 315 mil empleos nuevos, un descenso evidente desde los 526,000 generados en agosto, pero aún mostrando un mercado sólido. Los mercados interpretaron esos números como una menor presión para la Fed, que debe anunciar otra decisión de tasas el 21 de septiembre. Sin embargo, hay una nube de datos que deberá analizarse, empezando por la propia inflación de agosto, por lo que las expectativas siguen en un aumento de 75 puntos base”, destacan especialistas de eToro.
En la Bolsa Mexicana de Valores, el S&P/BMV IPC incrementa 0.58 por ciento, a un nivel de 45 mil 646.40 enteros, mientras que en la Bolsa Institucional de Valores, el FTSE-BIVA asciende 0.62 por ciento, en los 948.38 puntos.
Los índices europeos operan con ganancias, luego de haber finalizado la jornada anterior con pérdidas, el DAX sube 2.56 por ciento, en los 12 mil 952.92 puntos, seguido del CAC 40 con 1.67 por ciento de ganancia en los 6 mil 135.13 enteros, el FTSE 100 aumenta 1.70 por ciento, en los 7 mil 270.19 puntos y el IBEX 35 incrementa 1.18 por ciento, con 7 mil 897.64 unidades.
Luego de registrar caídas por tres sesiones seguidas, los precios en el mercado internacional de petróleo se colocaron al alza, el referencial Brent del mar del Norte aumenta 2.52 por ciento en los 94.78 dólares por barril y el West Texas Intermediate sube 2.62 por ciento, cotizando en los 88.91 dólares por unidad.