Arturo Brizio reconoce errores, pero no ve crisis en el arbitraje

El presidente de la Comisión de Arbitraje aceptó que durante las siete jornadas transcurridas en el Clausura 2022 se han cometido mayores equivocaciones que en otros torneos

0
427

Habiendo transcurrido siete jornadas del torneo de Clausura 2022, el presidente de la Comisión de Arbitraje, Arturo Brizio, habló sobre el balance hasta el momento en el desempeño de los silbantes, el mandamás del gremio arbitral reconoció que han existido más equivocaciones en comparación a las temporadas pasadas.

Se han jugado 61 partidos en el torneo mexicano, en los cuales ha habido una serie importante de situaciones reglamentarias, sobre todo lo que tiene que ver con el VAR. El tema más importante es que se han cometido seis errores reconocidos por la Comisión, errores graves, que han afectado el resultado, sin embargo, esos errores implican que con VAR se comete un error cada 10.1 partidos, si no hubiera VAR sería un error cada partido y medio, no hay comparación entre una cosa y otra”, comentó sobre los datos duros qué hay hasta el momento.

Sin embargo, a pesar de las cifras y las críticas que ha recibido el gremio, Brizio Carter fue enfático al señalar que no concuerda con las opiniones de sus ex colegas y comentaristas, aunque afirmó que están en su derecho de expresar las mismas.

No hay ningún tipo de molestia de mi parte, los medios de comunicación, los comentaristas, están para criticar, dar opiniones, no me lo he tomado personal. Respeto sus comentarios, pero no concurro con ellos, para mi descartado que sea un tema personal”, comentó.

Aún ante los errores aseguró que no hay crisis entre los silbantes.

No creo que la credibilidad del arbitraje mexicano esté en tela de duda. No veo duda en los últimos campeones, el atacar por sistema al arbitraje atenta contra el espectáculo y el negocio”, manifestó Brizio.

Mientras que afirmó que hay constante comunicación con los clubes, por lo que tampoco le preocupan las manifestaciones públicas y quejas de ciertos equipos, más recientemente se presentaron los casos de América y Guadalajara.

Tenemos atención con todos los clubes, tenemos pláticas con todos, todas han sido respetuosos, no hay ninguna novedad. Estamos convencidos de que debe atenderse a todos los clubes, cuando hay una inconformidad, lo que atañe a nosotros, estamos atentos a lo que se diga en los clubes, nuestros clientes, es importante atender y entender por qué un club pueda quejarse y darle la respuesta por parte de la Comisión de Arbitraje”, afirmó.

Por lo que no habrá consecuencias para los silbantes que sean sujetos a estos cuestionamientos, indicó.

Nosotros estamos convencidos que contamos con un grupo de profesionales y estamos trabajando con ellos, el árbitro está acostumbrado, no hay porque pensar en represalias, revanchas, los equipos tienen el derecho de quejarse, en ocasiones tienen la razón a veces no, pero aquí nada tiene qué ver con represalias”, concluyó.